LinuxParty
Hay bastantes formas de acceder a un escritorio remoto desde Linux, pero bueno, principalmente deberíamos distinguir el fín para lo que queremos acceder, si es desde y para un entorno empresarial, siendo entonces lo que quisiéramos montar un Servidor de Terminal Server (o cualquier otra forma de acceso similar) [1], [2], [3], -en el que los clientes acceden al servidor- O si lo que se prefiere es un entorno privado, que entonces tenemos las siguientes herramientas:
- El cliente rdesktop, krdc, "kdenetwork-krdc", es el cliente por excelencia para acceder a servidores de Terminal Server
- Cualquier cliente VNC (como krdc, gvnc, vinagre, etc) para acceder a servidores VNC
- El cliente FreeNX, para acceder a servidores FreeNX
- El cliente TeamViewer, para acceder, a cualquier escritorio de cualquier sistema operativo, desde Linux
- El cliente LogMeIn, un cliente similar a TeamViewer
- El cliente Mikogo, otro cliente similar a TeamViewer
- El plugin Chrome Remote Desktop, para Google Chrome permitirá el acceso a todos los clientes remotos que soportan el plugin del navegador.
- Otro cliente tipo TeamViewer, sería Remmina.
- Y también utilizar ssh con la opción -X, para ejecutar aplicaciones remotas en el servidor local de Linux.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre