LinuxParty
Hace algo más de seis años apareció la noticia de que el ayuntamiento de Munich había decidido migrar las estaciones de trabajo con Windows a Linux. Pues bien, hoy navegador por Internet, he encontrado la web del proyecto en cuestión (cuyo nombre es LiMux)
y me he puesto a buscar, a ver que encontraba. Buscando un poco he
encontrado más información sobre la progresión de dicha migración. Para empezar aunque se anunció en 2003 la migración no empezó hasta septiembre de 2006. En noviembre de ese mismo año habían migrado 437 equipos y en noviembre del año siguiente habían migrado 660 equipos. Un año más tarde los equipos con Linux ascendían a 1.400 y, en la actualidad, estas son las cifras:
Por otro lado Peter Hofmann, director del proyecto LiMux, declaró recientemente que "el software abierto en el trabajo era una realidad en Munich" y que volverían a hacerlo.
Y eso es, básicamente, lo que he encontrado.
Vía: Barrapunto

- El 100% de las estaciones de trabajo usan Firefox y Thunderbird.
- 12.000 estaciones de trabajo usan OpenOffice.org.
- 1.800 estaciones de trabajo fueron migradas a LiMux.
Por otro lado Peter Hofmann, director del proyecto LiMux, declaró recientemente que "el software abierto en el trabajo era una realidad en Munich" y que volverían a hacerlo.
Y eso es, básicamente, lo que he encontrado.
Vía: Barrapunto

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?