LinuxParty
Vnstat PHP una aplicación de interfaz gráfica para la más famosa utilidad logger de red en modo consola llamada "vnstat". Esta vnstat PHP es una interfaz gráfica para vnstat, para ver y controlar el ancho de banda de red con un informe de tráfico en formato gráfico. Se muestran estadísticas IN y OUT de tráfico de red en cada hora, día, mes o listado completo.
En este artículo se muestra cómo instalar vnstat y vnstat PHP en sistemas Linux.
Requisitos previos Vnstat PHP
Es necesario instalar los siguientes paquetes de software en su sistema.
- Vnstat: Una herramienta de monitoreo de ancho de banda de red de línea de comandos, debe estar instalado, configurado y debe recopilar estadísticas de ancho de banda de la red.
- Apache: Un servidor web para servir páginas web.
- PHP 5: Un lenguaje de script del lado del servidor para ejecutar scripts PHP en el servidor.
- php-gd: Una extensión GD para servir las imágenes gráficas.
Este fin de semana, Angela Merkel y François Hollande han estado discutiendo
sobre la constitución de una red europea de comunicaciones que evite a Estados Unidos, así como el reforzamiento de las medidas de protección de los datos de los ciudadanos europeos ante empresas, como Google y Facebook, que utilizan artificios legales para eludir las normativas europeas al respecto, así como ante los programas gubernamentales de vigilancia masiva. Asimismo, se indica en la noticia que Alemania no ha conseguido cerrar una acuerdo 'anti-espionaje' con Estados Unidos, cuestión que puede ser fundamental para comprender estas conversaciones entre ambos dirigentes europeos.
El servicio Domain Name Server (DNS) se utiliza para la resolución de nombres de hosts. Los Servidores DNS maestros (servidor primario) son los manejadores de datos de zona originales y el/los servidores DNS esclavos (servidor secundario) son sólo servidores de respaldo que se utilizan para copiar la misma información de la zona de los servidores maestros. El Servidor Maestro resolverá los nombres de cada anfitrión que hemos definido en la base de datos de zona; y utilizará el protocolo UDP, ya que los protocolos UDP nunca usan el proceso de reconocimiento, mientras que TCP utiliza reconocimiento. Los servidores DNS también utilizan protocolos UDP para resolver la petición de consulta a la mayor brevedad.
Turpial es un cliente de Twitter para GNU/Linux escrito en phyton, que pasó casi dos años muerto, y hace unos pocos días resurgió de sus cenizas con toda una nueva versión desarrollada desde cero. La versión actual, la 3.0, fue reescrita desde cero cambiando las librerias GTK por QT, lo que suma muchas mejoras; Turpial 3.0 ofrece una de las mejores experiencias en GNU/Linux al momento de disfrutar de la línea de tiempo de Twitter. El cliente introduce funciones geniales como cola de tuits al estilo de Buffer, filtros, autocompletado, múltiples columnas, configuración de proxy, autoacortado de URLs, y otro montón de cosas más.
La reciente caída de la popularidad de Facebook entre los adolescentes parece estar empeorando. Un estudio de la Global Social Media Impact, para chicos de entre 16 a 18 años encontró que muchos consideraban el sitio ‘poco interesante’ sólo mantener sus perfiles vivos para mantenerse en contacto con familiares mayores, para los que el sitio (los mayores) sigue siendo popular. Las investigaciones dicen que los adolescentes se han cambiado, prefiriendo el WhatsApp, Snapchat y Twitter en lugar de Facebook.
Cuando hemos hecho el registro de un dominio, o hemos cambiado de hosting nuestro dominio, actualizando a un nuevo servidor con nuevas IP y nuevos DNS nos preocupa gravemente cuanto tiempo tardará en propagarse este cambio entre los servidores DNS, aquí os presentamos unas herramientas gráficas (bajo web) para comprobarlo.
cPanel, es un panel de control para gestionar un servidor web, generalmente basado en LAMP sin tener que escribir desde la línea de comandos
Como cPanel es un código propietario, los mismos desarrolladores te ayudan a instalarlo para que no cometas ningún error durante su proceso de instalación. En este caso, y al ser software libre deberás hacerlo por cuenta, o bien, puedes pedir a ExtreHost que te ayude en ese proceso por una pequeña contribución, no superarán los 80€
Por esta razón, les hablaré acerca de los paneles de control para gestionar un servidor web bajo LAMP (Linux, Apache {o NginX}, MySQL {o MariaDB} y PHP/Perl/Python).
Joomla! 3.2 está a la vuelta de la esquina. En tan solo unos días podremos disfrutar de todo lo que nos ofrece. Viene cargado de unas cuantas novedades importantes tanto para los desarrolladores como para los usuarios finales, cambios en la configuración, mejoras de la seguridad y de la usabilidad, evolución de los instaladores de idiomas y de plantillas… En Diciembre publicaremos una serie de artículos tratando todas sus nuevas características en profundidad, pero mientras tanto sepamos lo que nos espera.
EHCP (Easy Hosting Control Panel) (Panel de control de Hosting sencillo) es software para el panel de control de hosting de código abierto muy eficaz que le ofrece la posibilidad de alojar sitios web, crear cuentas FTP, cuentas de correo, subdominios, etc. EhCP es el primer panel de control de hosting escrito utilizando el lenguaje de programación PHP y disponible de forma gratuita.
Sin duda no es el mejor panel de control, mejor es ISPConfig, pero para "empezar" podría estar bien...
Cuenta con todos los principales características de un panel de control de hosting tales como cuentas FTP, bases de datos MySQL, usuarios del panel, revendedores, buzón con Squirrelmail y Cube Round etc Es el único primer panel de control que proporciona soporte incorporado para Nginx y PHP-FPM que funciona completamente fuera Apache y le da un mejor rendimiento para servidores o VPS de gama baja.
Debo de indicar, que instalarlo en RedHat / Fedora / CentOS ha resultado ser bastante difícil, en Debian no tanto, y en Ubuntu parece que tampoco. Prefiriendo RH/CentOS o Fedora, me quedo con ISPConfig.
Esperamos que se "curren" más el instalador para otras distros NO basadas en Debian como las primeras citadas.
Si estás leyendo esto es porque ya sabes lo que es un gestor de contenidos, probablemente ya te has dado cuenta de que el desarrollo web hoy en día se hace mayormente con este tipo de herramientas y espero que sepas que los CMS te facilitan el trabajo pero no basta con decidir cual instalar y listo...
Aunque a priori, la gran pregunta es: ¿WordPress, Joomla o Drupal?
-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog