LinuxParty
Mozilla ha anunciado el lanzamiento de Firefox OS Simulator 3.0, la nueva versión de este complemento para Firefox que permite comprobar cuál es el funcionamiento del sistema operativo.
La organización sin ánimo de lucro responsable del desarrollo del navegador Firefox ha admitido que este simulador aún es un poco limitado, pero quiere recibir los comentarios de los usuarios para poder mejorar el simulador y corregir los errores que éstos detecten.
El sistema operativo móvil Firefox OS ha recibido importantes apoyos de la industria durante el Mobile World Congress, y ahora sus desarrolladores han querido facilitar el trabajo a los desarrolladores con una nueva versión del simulador que llega con algunas mejoras y que está disponible en Windows, Linux y OS X como una extensión del navegador Firefox.
En esta última revisión se incluye la capacidad de instalar aplicaciones para Firefox OS que estemos probando a un dispositivo real conectado por USB. También se da soporte a las características de rotación de la pantalla, la API de geolocalización y además podemos comprobar el aspecto de la nueva versión de la interfaz de usuario de Firefox OS, Gaia.
Para poder ponerlo en marcha tendréis que descargar el paquete XPI correspondiente a cada sistema operativo (Windows, OS X, Linux), y abrir ese paquete con Firefox. Una vez hecho esto, podréis acceder al simulador desde Firefox -> Desarrollador Web -> Firefox OS Simulator.
Más información | Mozilla Hacks
Vía | CNET

-
Encriptación
- Cómo crear una carpeta privada, personal y encriptada En Ubuntu
- Encriptar y desencriptar archivos y directorios en Windows, Linux y Mac, con Tar y OpenSSL
- Cómo cifrar y descifrar archivos y directorios con Tar y OpenSSL
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Desmitificando Blockchains
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain
- Parte 1, Blockchain en Linux - Introducción y criptomoneda
- Parte 2, Blockchain en Linux - Configurar una red Blockchain y aprovechar la tecnología
- Cómo instalar Blockchain en Ubuntu
- Crear una carpeta segura y encriptada en Linux al estilo RealCrypt (ya encfs)
- Las mejores VPN para Linux
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party (2)
- Espiar conversaciones y rastrear móviles, ¿estamos seguros en Internet?
- Encriptar y desencriptar ficheros en Linux, desde la consola