LinuxParty
Hace dos años, nos hacíamos eco del lanzamiento de Firefox Relay, un servicio de Mozilla que nos facilitaba crear múltiples direcciones de e-mail temporales, a modo de pseudóniomos, para evitar tener que registrarnos con nuestra verdadera dirección de correo electrónico y protegernos así del spam y de la falta de privacidad.
Después, a principios de este mismo año, Mozilla anunciaba el lanzamiento de la extensión de Firefox Relay para los navegadores de la competencia y una elevación del límite de espacio en las cuentas 'pseudónimas' de 150 KB a 10 MB.
Y es que, a la hora de registrarnos en servicios online, son muchos lo que, además de una dirección de e-mail, nos exigen proporcionar un número de teléfono, la mayoría de las veces para posibilitarnos recibir algún código/pin de inicio de sesión. A efectos prácticos, eso supone un problema de spam y privacidad tan notable como la exigencia de nuestro e-mail.
Y, por ello, Mozilla ha hecho saber que toma nota y que pretende ampliar la funcionalidad de su Firefox Relay, ofreciendo la opción de crear también números de teléfono temporales tanto para realizar y recibir llamadas como para intercambiar mensajes de texto, o meramente para que conste un número de teléfono válido a la hora de registrarnos.
Aún no están claros los pormenores de cómo implementarán una función como ésta, al margen de que se establecerá una redirección automática de mensajes y llamadas... pero todo indica que el cuándo sí está claro , así como el cuánto: la suscripción pasaría de 0,99 € al mes a 1,99 €, o bien a 11,88 € al año; de tal modo que, en caso de apostar por el desembolso anual, nuestro consumo mensual seguiría siendo de 0,99 dólares al mes.
Al margen de eso, los planes de Mozilla parecen pasar por integrar nativamente Firefox Relay en el navegador Firefox , para fomentar su uso y facilitar que sus usuarios puedan acceder a sus funcionalidades sin necesidad de preocuparse en instalar ninguna extensión extra.
Fuente: Mozilla.

-
Documentación
- 📘 Cómo ver logs del sistema en color con journalctl (¡sin instalar nada!)
- El papel de la IA en la universidad acerca la educación a un punto crítico
- ¿Hallaron el Arca de Noé? Un Enigmático Descubrimiento en Turquía Reaviva el Debate Científico
- Lo que se esconde debajo: dentro de los templos mayas de Copán
- Los alemanes denuncian la influencia del inglés mientras el "apóstrofe del idiota" obtiene la aprobación oficial
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- ¿Estamos en el 'Antropoceno', la era humana? Los científicos dicen: no
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- La Generación Z recurre a los libros y bibliotecas físicos
- El Trágico Declive de la Biblioteca de Alejandría: Una Epopeya Perdida en Llamas