LinuxParty
Hace dos años, nos hacíamos eco del lanzamiento de Firefox Relay, un servicio de Mozilla que nos facilitaba crear múltiples direcciones de e-mail temporales, a modo de pseudóniomos, para evitar tener que registrarnos con nuestra verdadera dirección de correo electrónico y protegernos así del spam y de la falta de privacidad.
Después, a principios de este mismo año, Mozilla anunciaba el lanzamiento de la extensión de Firefox Relay para los navegadores de la competencia y una elevación del límite de espacio en las cuentas 'pseudónimas' de 150 KB a 10 MB.
Y es que, a la hora de registrarnos en servicios online, son muchos lo que, además de una dirección de e-mail, nos exigen proporcionar un número de teléfono, la mayoría de las veces para posibilitarnos recibir algún código/pin de inicio de sesión. A efectos prácticos, eso supone un problema de spam y privacidad tan notable como la exigencia de nuestro e-mail.
Y, por ello, Mozilla ha hecho saber que toma nota y que pretende ampliar la funcionalidad de su Firefox Relay, ofreciendo la opción de crear también números de teléfono temporales tanto para realizar y recibir llamadas como para intercambiar mensajes de texto, o meramente para que conste un número de teléfono válido a la hora de registrarnos.
Aún no están claros los pormenores de cómo implementarán una función como ésta, al margen de que se establecerá una redirección automática de mensajes y llamadas... pero todo indica que el cuándo sí está claro , así como el cuánto: la suscripción pasaría de 0,99 € al mes a 1,99 €, o bien a 11,88 € al año; de tal modo que, en caso de apostar por el desembolso anual, nuestro consumo mensual seguiría siendo de 0,99 dólares al mes.
Al margen de eso, los planes de Mozilla parecen pasar por integrar nativamente Firefox Relay en el navegador Firefox , para fomentar su uso y facilitar que sus usuarios puedan acceder a sus funcionalidades sin necesidad de preocuparse en instalar ninguna extensión extra.
Fuente: Mozilla.

-
Mint
- Para reemplazar HexChat, Linux Mint está creando una nueva aplicación de chat de escritorio llamada 'Jargonaut'
- Linux Mint 21.3 “Virginia” ya está disponible para descargar, esto es lo nuevo
- Linux Mint Vs Ubuntu: ¿Qué distro es la mejor para principiantes?
- Linux Mint 18.2 beta ya disponible
- Linux Mint basada en Ubuntu, se llamará Sonya
- La web de Linux Mint ha sido hackeada y sus imágenes ISO, comprometidas.
- Ya puedes hacerte con Linux Mint 17.1 - Rebecca
- Linux Mint 17 Qiana KDE RC disponible
- Lanzamiento oficial de Linux Mint Debian 201403
- Linux Mint 15 "Olivia" con KDE RC disponible
- Linux Mint 15 "Olivia" publicado
- El pequeño MintBox permite llevar un PC con Linux a todas partes
- El Escritorio Perfecto - Linux Mint 13 (Maya)
- Versión definitiva de Linux Mint 13 publicada
- Disponible Linux Mint 13 'Maya' RC