LinuxParty
Mozilla ha publicado Firefox 15 hoy, y trae una serie de cambios interesantes. En primer lugar, el navegador finalmente ha cambiado a un modelo de actualizaciones "silenciosas", como Chrome. (Sin duda, en respuesta a las quejas interminables sobre su ciclo de liberación rápida .) Además, Mozilla dice que ha "conectado ahora la principal causa de pérdidas de memoria en Firefox, los Add-ons". Los complementos suelen retener memorias adicionales cuando no es necesario, y el navegador cuenta con un mecanismo para detectar esto y recuperar la memoria. Otra mejora importante es la adición del soporte nativo para texturas comprimidas en WebGL, que es un impulso de los juegos 3D de alta resolución. Aquí están las notas de la versión para el escritorio y versiones móviles.
Te presentamos cómo va a ser el nuevo Firefox OS, el sistema operativo móvil que prepara la Fundación Mozilla.
Sabemos de él que no estará atado a ninguna tienda de aplicaciones en particular, que podrá usarse en terminales de bajo coste, que grandes operadoras como Telefónica, Deutsche Telekom, Smart, Sprint, Telecom Italia y Telenor, entre otros, lo apoyan, y que fabricantes de hardware como Alcatel y ZTE han dado su visto bueno, pero… ¿cómo se verá en los teléfonos móviles?
Si quieres probar las últimas actualizaciones, ya puedes instalar o actualizar a una nueva versión de Firefox (sin esperar a que lo haga tu distro), puedes probar a seguir este artículo, pero una vez que hubieras hecho lo que pone en él (es decir, anteriormente lo hubieras instalado), para actualizar bastará ir al menú "Ayuda" --> "Acerca de..."
La posibilidad de su descarga se ha producido pocos días antes del lanzamiento oficial e incorpora novedades. Además se han corregido algunos errores que se notificaron en la anterior versión.
Mozilla ha cogido gran velocidad y en tan sólo 12 meses han pasado del Firefox 4 al Firefox 12. Esto es debido a que el valor de las versiones va cayendo debido a las actualizaciones de la competencia, un ritmo al que especialmente ha contribuido Google con su Chrome.
Luego de mucho analizar el tema, descubrí que el problema en cuestión no es originado por un bug, tampoco por una extensión que esté causando problemas (aunque esto sí podría estar sucediendo en tu caso) ni se trata de una "desventaja" de la versión para Linux, etc.
PanicButton es una sencilla pero muy útil extensión que nos ayuda a esconder, con un único clic de ratón, todas las pestañas de nuestro navegador favorito, ya sea Mozilla Firefox o Google Chrome. Se trata de un complemento pensado originalmente como un que viene el jefe, es decir, pensado para cuando estamos navegando en nuestros centros de trabajo y viene alguien que no deseamos vea las páginas que estamos visitando.
Se dice que es muy complicado ponerle puertas al campo y si los gobiernos buscan controlar más lo que sucede en la red, los usuarios inventan alternativas para hacer que esos controles no tengan efecto, o que tengan el menor efecto posible. La última herramienta ha llegado en forma de extensión para Firefox. Se trata de DeSopa, que busca evitar el bloqueo por DNS.
En Estados Unidos tienen el temor de que SOPA entre en funcionamiento, lo que viene a ser la Ley Sinde española, mediante la cual buscan bloquear páginas web y una de las técnicas sería el bloqueo de DNS. Los servidors DNS se encargan de traducir los dominios en direcciones IP, y por lo tanto llevarnos hasta el lugar donde está alojada la página web que estamos solicitando.
Esta segunda herramienta creada es un paso lógico si tenemos en cuenta lo ocurrido hace unos meses con MAFIAA Fire. Seguramente, ni los propios desarrolladores creyeron que iban a obtener tanto éxito con esa primera extensión. MAFIAA Fire golpeaba directamente a la lucha existente en Estados Unidos por erradicar las webs que violen los derechos de autor.
Ya decía yo que la versión de Firefox para linux era mucho más lenta e inestable que versiones iguales probadas en Windows ahora encuentra la razón y la explicación…
Los usuarios de Linux siempre han sido una gran parte de Firefox, y
hoy en día un grupo de desarrolladores de Mozilla ha pagado su devoción
con algunas buenas noticias. Mike Hommey ha informado esta
mañana que su equipo de programadores finalmente consiguió que las
versiones para 32 y 64 bits de Firefox compilen con GCC 4.5.
-
Juegos
- La última versión del cliente Steam de Valve permite una descarga más rápida de actualizaciones en Linux
- Los juegos para PC superan a las consolas desde hace años, según un informe
- DXVK 2.5.3 trae mejoras para Far Cry 5, Max Payne 3 y otros juegos
- Instalar Steam en Fedora Linux.
- Juego Simulador de Camiones para Linux: Euro Truck Simulator 2
- Cómo instalar Steam en Linux para empezar a jugar miles de juegos
- Valve lanza una actualización del cliente Steam para mejorar aún más los juegos nativos en Linux
- Half-Life 2 celebra su 20º aniversario
- La nueva actualización del cliente Steam añade grabación de juegos y mejora los juegos nativos en Linux
- Este videojuego de estrategia bélica, es tan bueno que hasta el Pentágono lo usa como entrenamiento
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Los 28 mejores juegos del MS-DOS disponibles online para jugar gratis en tu Navegador.
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2023
- Unity se apresura a aclarar el plan de incremento de precios, mientras los desarrolladores de juegos se enfadan