LinuxParty
¿Firefox se "cuelga" por unos instantes al abrir muchas páginas de golpe? Extrañamente, al "colgarse" Firefox no incrementa el uso de CPU o de memoria en forma descontrolada... Entonces, ¿cuál es el problema? Y, mejor aún, ¿cómo solucionarlo?
Luego de mucho analizar el tema, descubrí que el problema en cuestión no es originado por un bug, tampoco por una extensión que esté causando problemas (aunque esto sí podría estar sucediendo en tu caso) ni se trata de una "desventaja" de la versión para Linux, etc.
El origen del problema es el modo en que Firefox está manejando las solicitudes para cargar los diferentes elementos de las páginas. Podés pensarlo como una cañería: en la medida en que la sobrecargamos, se satura y se tapa.
Antes que nada, arrancá Firefox de la siguiente forma y probá si se sigue "colgando":
Una buena página para probar es Taringa. Abrí 7-10 posts al mismo tiempo y fijate si Firefox se "cuelga".
En caso de que así sea, escribí lo siguiente en la barra de direcciones.
Luego, buscá la opción network.http.max-connections. En caso de que esté configurada con un número muy alto (256, por ejemplo), hacé doble clic sobre esa línea y escribí un nuevo valor: 48 es un número más razonable.
Cerrá Firefox y volvé a abrirlo. La mejora no es impresionante, pero vas a notar que se "satura" menos. Además, vas a notar que algunas páginas que no terminaban de cargar, ahora sí lo harán.
Se trata de una extensión que va cargando las pestañas en forma progresiva. Es posible configurar cuántas queremos que carguen en forma simultánea. Por ejemplo, si ponemos 4, por más que carguemos 15 pestañas, las irá abriendo de a 4.
Si me preguntan, esta es una opción que debería aparecer por defecto en Firefox ya que mejorará TREMENDAMENTE el rendimiento y, seamos sinceros, nadie mira todas las pestañas de un golpe así que el "costo" que debemos pagar es mínimo.
Esta es la solución definitiva al "cuelgue" de Firefox al abrir varias páginas en forma simultánea. Te aseguro que vas a notar la diferencia.
[ Vía Usemos Linux ]

Luego de mucho analizar el tema, descubrí que el problema en cuestión no es originado por un bug, tampoco por una extensión que esté causando problemas (aunque esto sí podría estar sucediendo en tu caso) ni se trata de una "desventaja" de la versión para Linux, etc.
El origen del problema es el modo en que Firefox está manejando las solicitudes para cargar los diferentes elementos de las páginas. Podés pensarlo como una cañería: en la medida en que la sobrecargamos, se satura y se tapa.
Antes que nada, arrancá Firefox de la siguiente forma y probá si se sigue "colgando":
firefox --safe-mode
Para una expicación más detallada sobre cómo arrancar en modo seguro, te recomiendo leer la ayuda de Firefox.
Una buena página para probar es Taringa. Abrí 7-10 posts al mismo tiempo y fijate si Firefox se "cuelga".
En caso de que así sea, escribí lo siguiente en la barra de direcciones.
about:config
Luego, buscá la opción network.http.max-connections. En caso de que esté configurada con un número muy alto (256, por ejemplo), hacé doble clic sobre esa línea y escribí un nuevo valor: 48 es un número más razonable.
Cerrá Firefox y volvé a abrirlo. La mejora no es impresionante, pero vas a notar que se "satura" menos. Además, vas a notar que algunas páginas que no terminaban de cargar, ahora sí lo harán.
Load Tabs Progressively
Para el final les dejo la frutilla del postre: Load Tabs Progressively.Se trata de una extensión que va cargando las pestañas en forma progresiva. Es posible configurar cuántas queremos que carguen en forma simultánea. Por ejemplo, si ponemos 4, por más que carguemos 15 pestañas, las irá abriendo de a 4.
Si me preguntan, esta es una opción que debería aparecer por defecto en Firefox ya que mejorará TREMENDAMENTE el rendimiento y, seamos sinceros, nadie mira todas las pestañas de un golpe así que el "costo" que debemos pagar es mínimo.
Esta es la solución definitiva al "cuelgue" de Firefox al abrir varias páginas en forma simultánea. Te aseguro que vas a notar la diferencia.
[ Vía Usemos Linux ]

-
Energía.
- La verdad sobre el Enron Egg: ¿El reactor nuclear doméstico que pudo ser o una sátira elaborada?
- Almaraz: una de las centrales nucleares más seguras del mundo, clave para la sostenibilidad energética de España
- La Fusión Nuclear Avanza: Superando Obstáculos y Acercándonos a una Nueva Era Energética
- GM afirma que la nueva química de la batería permitirá vehículos eléctricos con una autonomía de 400 millas
- Un poco "de luz" en el histórico apagón del 28A: la mayor prueba de estrés para el sistema eléctrico ibérico
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros