LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
¿Firefox se "cuelga" por unos instantes al abrir muchas páginas de golpe? Extrañamente, al "colgarse" Firefox no incrementa el uso de CPU o de memoria en forma descontrolada... Entonces, ¿cuál es el problema? Y, mejor aún, ¿cómo solucionarlo?
Luego de mucho analizar el tema, descubrí que el problema en cuestión no es originado por un bug, tampoco por una extensión que esté causando problemas (aunque esto sí podría estar sucediendo en tu caso) ni se trata de una "desventaja" de la versión para Linux, etc.
El origen del problema es el modo en que Firefox está manejando las solicitudes para cargar los diferentes elementos de las páginas. Podés pensarlo como una cañería: en la medida en que la sobrecargamos, se satura y se tapa.
Antes que nada, arrancá Firefox de la siguiente forma y probá si se sigue "colgando":
Una buena página para probar es Taringa. Abrí 7-10 posts al mismo tiempo y fijate si Firefox se "cuelga".
En caso de que así sea, escribí lo siguiente en la barra de direcciones.
Luego, buscá la opción network.http.max-connections. En caso de que esté configurada con un número muy alto (256, por ejemplo), hacé doble clic sobre esa línea y escribí un nuevo valor: 48 es un número más razonable.
Cerrá Firefox y volvé a abrirlo. La mejora no es impresionante, pero vas a notar que se "satura" menos. Además, vas a notar que algunas páginas que no terminaban de cargar, ahora sí lo harán.
Se trata de una extensión que va cargando las pestañas en forma progresiva. Es posible configurar cuántas queremos que carguen en forma simultánea. Por ejemplo, si ponemos 4, por más que carguemos 15 pestañas, las irá abriendo de a 4.
Si me preguntan, esta es una opción que debería aparecer por defecto en Firefox ya que mejorará TREMENDAMENTE el rendimiento y, seamos sinceros, nadie mira todas las pestañas de un golpe así que el "costo" que debemos pagar es mínimo.
Esta es la solución definitiva al "cuelgue" de Firefox al abrir varias páginas en forma simultánea. Te aseguro que vas a notar la diferencia.
[ Vía Usemos Linux ]

Luego de mucho analizar el tema, descubrí que el problema en cuestión no es originado por un bug, tampoco por una extensión que esté causando problemas (aunque esto sí podría estar sucediendo en tu caso) ni se trata de una "desventaja" de la versión para Linux, etc.
El origen del problema es el modo en que Firefox está manejando las solicitudes para cargar los diferentes elementos de las páginas. Podés pensarlo como una cañería: en la medida en que la sobrecargamos, se satura y se tapa.
Antes que nada, arrancá Firefox de la siguiente forma y probá si se sigue "colgando":
firefox --safe-mode
Para una expicación más detallada sobre cómo arrancar en modo seguro, te recomiendo leer la ayuda de Firefox.
Una buena página para probar es Taringa. Abrí 7-10 posts al mismo tiempo y fijate si Firefox se "cuelga".
En caso de que así sea, escribí lo siguiente en la barra de direcciones.
about:config
Luego, buscá la opción network.http.max-connections. En caso de que esté configurada con un número muy alto (256, por ejemplo), hacé doble clic sobre esa línea y escribí un nuevo valor: 48 es un número más razonable.
Cerrá Firefox y volvé a abrirlo. La mejora no es impresionante, pero vas a notar que se "satura" menos. Además, vas a notar que algunas páginas que no terminaban de cargar, ahora sí lo harán.
Load Tabs Progressively
Para el final les dejo la frutilla del postre: Load Tabs Progressively.Se trata de una extensión que va cargando las pestañas en forma progresiva. Es posible configurar cuántas queremos que carguen en forma simultánea. Por ejemplo, si ponemos 4, por más que carguemos 15 pestañas, las irá abriendo de a 4.
Si me preguntan, esta es una opción que debería aparecer por defecto en Firefox ya que mejorará TREMENDAMENTE el rendimiento y, seamos sinceros, nadie mira todas las pestañas de un golpe así que el "costo" que debemos pagar es mínimo.
Esta es la solución definitiva al "cuelgue" de Firefox al abrir varias páginas en forma simultánea. Te aseguro que vas a notar la diferencia.
[ Vía Usemos Linux ]

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores