LinuxParty
Hoy en día es bastante normal que pasemos gran parte del tiempo delante de un navegador, por ejemplo, para acceder a aplicaciones web, acceder a noticias y dejar nuestros comentarios, escribir en nuestro blog o acceder a servicios relacionados con la administración electrónica (presentar un escrito a un organismo público, una solicitud, etc). En este tipo de escenarios no es raro que nos pasemos un buen rato escribiendo un texto y, justo cuando le damos al botón de enviar o guardar, nuestra sesión ha caducado y el texto que hemos escrito se ha perdido (y cuando le damos al botón de ir atrás no hay manera de recuperarlo). Con la idea de no tener que volver a escribir de nuevo todo, en Firefox podemos recurrir a un complemento, llamado Textarea Cache, con el que guardar temporalmente todo el texto que escribimos en cuadros de texto (textareas) o editores WYSIWYG.
Pasarnos un buen rato escribiendo una solicitud, por ejemplo, para una oferta de empleo y que cuando le demos al botón de enviar, falle nuestra conexión y perdamos todo lo que hemos escrito es una situación que, quizás, nos haya pasado en alguna ocasión. Hay veces que pulsando sobre el botón de ir a la página anterior podemos recuperar todo el texto pero, en Firefox, tenemos la oportunidad de asegurarnos que nunca vamos a perder todo el trabajo realizado gracias a la extensión Textarea Cache.
Teniendo esta extensión instalada, todo lo que escribamos en un cuadro de texto o en un editor WYSIWYG se irá guardando automáticamente en una cache para poder recuperarlo, por ejemplo, cuando el navegador se cierre de manera inesperada. Textarea Cache se mostrará en forma de icono en la barra de estado de Firefox cuando el texto escrito esté salvaguardado y pulsando sobre dicho icono podremos acceder al historial de textos almacenados (puesto que podremos configurar el tiempo que todos estos contenidos se almacenan).
En principio, siempre que tengamos Firefox abierto, la extensión estará funcionando y, por tanto, se podrá acceder al historial de datos almacenados; por tanto, si cedemos el uso a otras personas o trabajamos con un perfil de uso compartido quizás deberíamos tomar alguna que otra medida de seguridad o recurrir a extensiones que ofrezcan cifrado de datos (y protección por contraseña) como Lazarus: Form Recovery.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta