LinuxParty
Hoy en día es bastante normal que pasemos gran parte del tiempo delante de un navegador, por ejemplo, para acceder a aplicaciones web, acceder a noticias y dejar nuestros comentarios, escribir en nuestro blog o acceder a servicios relacionados con la administración electrónica (presentar un escrito a un organismo público, una solicitud, etc). En este tipo de escenarios no es raro que nos pasemos un buen rato escribiendo un texto y, justo cuando le damos al botón de enviar o guardar, nuestra sesión ha caducado y el texto que hemos escrito se ha perdido (y cuando le damos al botón de ir atrás no hay manera de recuperarlo). Con la idea de no tener que volver a escribir de nuevo todo, en Firefox podemos recurrir a un complemento, llamado Textarea Cache, con el que guardar temporalmente todo el texto que escribimos en cuadros de texto (textareas) o editores WYSIWYG.
Pasarnos un buen rato escribiendo una solicitud, por ejemplo, para una oferta de empleo y que cuando le demos al botón de enviar, falle nuestra conexión y perdamos todo lo que hemos escrito es una situación que, quizás, nos haya pasado en alguna ocasión. Hay veces que pulsando sobre el botón de ir a la página anterior podemos recuperar todo el texto pero, en Firefox, tenemos la oportunidad de asegurarnos que nunca vamos a perder todo el trabajo realizado gracias a la extensión Textarea Cache.
Teniendo esta extensión instalada, todo lo que escribamos en un cuadro de texto o en un editor WYSIWYG se irá guardando automáticamente en una cache para poder recuperarlo, por ejemplo, cuando el navegador se cierre de manera inesperada. Textarea Cache se mostrará en forma de icono en la barra de estado de Firefox cuando el texto escrito esté salvaguardado y pulsando sobre dicho icono podremos acceder al historial de textos almacenados (puesto que podremos configurar el tiempo que todos estos contenidos se almacenan).
En principio, siempre que tengamos Firefox abierto, la extensión estará funcionando y, por tanto, se podrá acceder al historial de datos almacenados; por tanto, si cedemos el uso a otras personas o trabajamos con un perfil de uso compartido quizás deberíamos tomar alguna que otra medida de seguridad o recurrir a extensiones que ofrezcan cifrado de datos (y protección por contraseña) como Lazarus: Form Recovery.

-
Negocios
- Los estadounidenses de la generación Z no tienen ahorrado lo suficiente para cubrir un solo mes de gastos
- ¿Ha comenzado el declive de los empleos de los trabajadores del conocimiento?
- Un hombre que perdió su fortuna en bitcoins en un vertedero galés estudia comprar todo el vertedero
- DeepSeek ha gastado más de 500 millones de dólares en chips Nvidia a pesar de las afirmaciones de inteligencia artificial de bajo costo, según SemiAnalysis
- JPMorgan Chase exige que todos los trabajadores regresen a la oficina cinco días a la semana
- Un estudio revela los trabajos más satisfactorios: el trabajo por cuenta propia, el trabajo de funcionario, la gestión y el servicio social
- Los conductores Autómos de Uber y Lyft pueden sindicalizarse, dicen los votantes de Massachusetts
- El gran problema de los mandatos de regreso a la oficina es su cumplimiento
- Los graduados de la Generación Z están siendo despedidos meses después de ser contratados
- Recuperando la concentración con Focus Blocks: Una guía técnica para usuarios de Linux
- La propuesta de una semana laboral de cuatro días del gobierno británico plantea problemas, afirma un profesor de economía
- Best Buy está despidiendo a más empleados debido a la caída de las ventas
- No es un 'abandono silencioso' de los teletrabajadores, solo intentan 'vacaciones silenciosas'
- ¿Podrían las IA reemplazar a los directores ejecutivos?
- Esta Web es un Tesoro de Herramientas Gratuitas para Potenciar tu Experiencia en Informática