LinuxParty
Mozilla ha optado por no corregir un gran número de errores presentes en su próxima versión del navegador Firefox, con el fin de lanzar el producto con el menor atraso posible. Lo anterior implica que la compañía opta
por no corregir 700 errores de diversa gravedad en Firefox, para
concentrarse en lugar de ello en solucionar el 10% de los errores más
graves en cada una de las próximas versiones beta.
Firefox 3.0 ya tiene un retraso de varios meses. Hasta el momento, Mozilla ha identificado 700 errores graves. En lugar de corregirlos todos de una vez, la compañía se dispone a solucionar 70 de ellos en cada versión beta hasta que el producto esté libre de errores.
La compañía dará prioridad a los agujeros de seguridad y errores que impidan la navegación normal por Internet.
Fuente: MacWorld UK. y DiarioTI

Firefox 3.0 ya tiene un retraso de varios meses. Hasta el momento, Mozilla ha identificado 700 errores graves. En lugar de corregirlos todos de una vez, la compañía se dispone a solucionar 70 de ellos en cada versión beta hasta que el producto esté libre de errores.
La compañía dará prioridad a los agujeros de seguridad y errores que impidan la navegación normal por Internet.
Fuente: MacWorld UK. y DiarioTI

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre