LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un equipo de investigadores (del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico) ha detectado en efecto, una "extraña señal de radio" procedente del espacio. La fuente, en esta ocasión, es la estrella Ross 128, una vecina enana roja que se encuentra muy próxima, a sólo a 11 años luz de distancia. Los científicos tratan de buscar una explicación, incluso han conseguido más tiempo de observación con el gran telescopio para llevar a cabo la tarea. Dicen los observadores que todavía es demasiado pronto para afirmar que la emisión sea intencionada y proceda de una inteligencia extraterrestre. Aunque nadie se atreve a descartar ésta posibilidad.
En la parte extendida incluimos la señal de radio captada.
Fue el pasado 12 de mayo. Cuando un equipo de científicos del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria llevaba cerca de un mes usando en gran telescopio de Arecibo, en Puerto Rico, uno de los mayores radiotelescopios del mundo, en una campaña de observación de enanas rojas cercanas. Estas observaciones pueden aportar valiosa información sobre el tipo y la intensidad de la radiación alrededor de esas estrellas, e incluso dar pistas sobre la presencia de objetos a su alrededor, como asteroides o planetas. Las observaciones se estaban llevado a cabo en la banda C (entre 4 y 5 GHz). Y justo ese día, el astrobiólogo Abel Méndez y sus colegas detectaron algunas "peculiares señales" de radio procedentes de una de las estrellas que estaban estudiando.

-
Espacio
- La NASA financia proyectos lunares para ayudar a los astronautas a 'vivir de la tierra'
- Hoy es el lanzamiento del Miura-1: el cohete español de inversión privada, ¿dónde y cuando podremos verlo?
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- ‘Starship’ de SpaceX, estalla minutos después del despegue
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- La NASA revela qué se hizo mal para que toda una flota de satélites Starlink se cayera
- Según un funcionario del Pentágono, en el sistema solar pueden haber naves nodrizas extraterrestres.
- En Italia ha caido un meteorito de más de 45.000 millones de años
- El telescopio James Webb revela la "galaxia oscura" más antigua conocida hasta la fecha.
- Los satélites muestran que el terremoto de Turquía/Siria abrió una gigantesca falla de 300 km
- La vela que desorbita satélites probada con éxito
- Investigadores quieren lanzar polvo desde la Luna para ayudar a enfriar la Tierra