LinuxParty
Interior de la capsula CST 100 de Boeing
La exploración espacial vive momentos extraños, pero fascinantes. El papel predominante que la mayor agencia espacial ha llevado a cabo durante décadas está siendo sustituido, lenta pero inexorablemente, por empresas que abren la puerta del espacio a iniciativas privadas con nuevos proyectos e ideas.
NASA sigue manteniendo su protagonismo en misiones de exploración planetaria como el Curiosity o en el lanzamiento grandes telescopios como el James Webb, que si no surgen más retrasos, comenzará su andadura en 2018.
Sin embargo, la Agencia Estadounidense tiene una gran laguna en sus planes de futuro. En julio del 2011, el Atlantis se convertía en el último transbordador espacial operativo y desde entonces, la NASA dejó de tener la capacidad de poner astronautas en órbita. Los últimos dos años si los americanos querían enviar a un hombre a la Estación Internacional Espacial (ISS) tenían que hacer autostop con los rusos en sus históricas Soyuz.
Así pues, si la Agencia norteamericana quiere volver a retomar el pulso de la carrera espacial, necesita cubrir ese hueco dejado por los transbordadores y encontrar la forma de llevar astronautas al espacio. En otros artículos de Astronomía para terrícolas ya hemos repasado los cohetes que empresas como SpaceX están desarrollando. Algunos, como el Falcon Heavy, son impresionantes.
Aun así, y aunque el cohete es una parte fundamental de cualquier misión espacial, se necesita algo más: una nave que albergue a los astronautas, lo cual está todavía pendiente.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER