LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una estrella que se desplaza con una velocidad jamás vista podría abandonar la Vía Láctea.
Este proyectil cósmico es en realidad una estrella de neutrones conocida como RX J0822-4300, y que fue descubierta por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA.
Los astrónomos han empleado cinco años de observaciones del Chandra para mostrar que esta estrella se está alejando de los restos de la supernova Puppis A que explotó hace 3700 años. La estrella de neutrones se apresura a dejar la Vía Láctea a una velocidad de 4.8 millones de kilómetros por hora. Sólo se conoce otra estrella dentro de nuestra galaxia que se mueve a gran velocidad impulsada por el agujero negro super masivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea, pero esta estrella no alcanza un tercio de la velocidad de aquella.
En el caso de RX J0822-4300, la tremenda explosión de la supernova ha impulsado a esta estrella de neutrones hasta alcanzar esta increíble velocidad que le ha permitido viajar hasta la fecha una distancia de 20 años luz, aunque necesitará millones de años para poder escapar de las garras de nuestra galaxia.
A pesar de disponer de avanzados modelos de simulación, los astrónomos no están seguros de poder simular una explosión tan poderosa. La velocidad puede explicarse por una explosión excepcional, pero los modelos son complicados y difíciles de aplicar a explosiones reales.
Los autores de esta investigación, Robert Petre, astrónomo del Cenctro de Vuelo Espaciaal Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland y Frank Winkler astrónomo del Middlebury College en Vermont, Virginia, han publicado los detalles de su investigación en un número reciente de Astrophysical Journal.
Traducido por Jesús Canive Orive para
(fuente de la noticia)

Este proyectil cósmico es en realidad una estrella de neutrones conocida como RX J0822-4300, y que fue descubierta por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA.
Los astrónomos han empleado cinco años de observaciones del Chandra para mostrar que esta estrella se está alejando de los restos de la supernova Puppis A que explotó hace 3700 años. La estrella de neutrones se apresura a dejar la Vía Láctea a una velocidad de 4.8 millones de kilómetros por hora. Sólo se conoce otra estrella dentro de nuestra galaxia que se mueve a gran velocidad impulsada por el agujero negro super masivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea, pero esta estrella no alcanza un tercio de la velocidad de aquella.
En el caso de RX J0822-4300, la tremenda explosión de la supernova ha impulsado a esta estrella de neutrones hasta alcanzar esta increíble velocidad que le ha permitido viajar hasta la fecha una distancia de 20 años luz, aunque necesitará millones de años para poder escapar de las garras de nuestra galaxia.
A pesar de disponer de avanzados modelos de simulación, los astrónomos no están seguros de poder simular una explosión tan poderosa. La velocidad puede explicarse por una explosión excepcional, pero los modelos son complicados y difíciles de aplicar a explosiones reales.
Los autores de esta investigación, Robert Petre, astrónomo del Cenctro de Vuelo Espaciaal Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland y Frank Winkler astrónomo del Middlebury College en Vermont, Virginia, han publicado los detalles de su investigación en un número reciente de Astrophysical Journal.
Traducido por Jesús Canive Orive para


-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER