LinuxParty
Una sonda de la NASA ha conseguido captar todo el recorrido del agujero, de 65 metros, situado en las Colinas de Marius.
La sonda Lunar Reconnaisance Orbiter (LRO) de la NASA, destinada a la exploración de la Luna, ha obtenido unas fascinantes imágenes del fondo de un enorme agujero de 65 metros en la superficie de nuestro satélite natural; el interior, nunca antes visto, de lo que parece una cueva subterránea en la región de las colinas de Marius. Esta es la cuarta vez que esta fosa ha sido fotografiada. La LRO está constantemente en órbita alrededor de la Luna y realiza un ciclo completo de imágenes cada vez, de forma que el equipo pueda hacer un seguimiento de los descubrimientos anteriores bajo diferentes condiciones de iluminación.
Más información e imágenes en el ABC.
Información sobre: Las colinas de Marius

La sonda Lunar Reconnaisance Orbiter (LRO) de la NASA, destinada a la exploración de la Luna, ha obtenido unas fascinantes imágenes del fondo de un enorme agujero de 65 metros en la superficie de nuestro satélite natural; el interior, nunca antes visto, de lo que parece una cueva subterránea en la región de las colinas de Marius. Esta es la cuarta vez que esta fosa ha sido fotografiada. La LRO está constantemente en órbita alrededor de la Luna y realiza un ciclo completo de imágenes cada vez, de forma que el equipo pueda hacer un seguimiento de los descubrimientos anteriores bajo diferentes condiciones de iluminación.
Más información e imágenes en el ABC.
Información sobre: Las colinas de Marius

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...