LinuxParty
Un equipo internacional de astrónomos ha medido con precisión y por
primera vez la distancia entre una estrella y un agujero negro sin
necesidad de recurrir a modelos matemáticos y han descubierto que éste
se encuentra a 7.800 años luz de la Tierra, mucho más cerca de lo que
se suponía hasta ahora.
Así, los investigadores han logrado este importante avance mediante la medición y asociación de las emisiones de radio desde el agujero negro hasta su estrella "moribunda".
El estudio, del 'SRON Instituto Neerlandés para la Investigación Espacial', señala a la estrella asociada, 'V404 Cygni', que se sitúa en la constelación de Cygnus y tiene un margen de error inferior al seis por ciento.
Las capas más externas de la estrella se están elaborando en el agujero negro. Este gas en primer lugar se acumula en un disco de plasma alrededor del agujero negro antes de que desaparezca en él, un proceso durante el cual se emiten una gran cantidad de rayos X y ondas de radio.
Vía Periodista Digital.

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...



