LinuxParty
En el 2010 la Agencia Espacial Europea pondrá en marcha un interesante proyecto-experimento (ya hicieron uno similar este año), bautizado como Mars500, en el que seis personas normales y corrientes participarán durante 520 días en una misión simulada a Marte. Si te ves capaz de aguantar 18 meses con cinco extraños en un entorno nada agradable, puedes postularte como voluntario. Las instalaciones para el proyecto están en Moscú donde los seis voluntarios se pasarán 520 días, 250 corresponderían a el viaje de ida hasta Marte, 30 de fase de exploración y 240 de viaje de vuelta a la Tierra. El objetivo de todo esto no es otro que estudiar aspectos médicos y psicológicos de la tripulación, tener más pistas de lo que le podría pasar a futuras misiones espaciales tripuladas de larga duración.
Si quieres participar tendrás que enviar solicitud (el plazo se cierra el 5 de Noviembre) y cumplir algunos requisitos mínimos; tener entre 20 y 50 años, buena salud, no medir más de 1.82, hablar ruso o inglés y contar con experiencia en alguno de estos campos: medicina, biología, ingeniería de sistemas, informática, electrónica o mecánica. Finalmente el candidato tendrá que ser y residir en alguno de estos países: Irlanda, Canadá, Austria, Bélgica, Suiza, República Checa, Alemania, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos y Suecia.
Seguro que la experiencia es inolvidable, aunque también extremadamente dura. Son 520 días que los candidatos se pasarán encerrados (con salidas en los 30 días de la fase de exploración) en unas instalaciones más bien poco acogedoras. Personalmente dudo aceptara aunque me lo propusieran directamente, y eso que me apasiona la carrera espacial.

-
Tecnología
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.