LinuxParty

Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Plutón, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, también considerado planeta durante algún tiempo,
El HD 209458b se encuentra en la constelación de Pegaso.
“Es el segundo planeta fuera de nuestro sistema solar en el que el agua, el metano y el dióxido de carbono han sido hallados y que son potencialmente importantes para los procesos biológicos en planetas habitables”, dijo el investigador Mark Swain del JPL. “La detección de compuestos orgánicos en dos exoplanetas plantea ahora la posibilidad de que se convierta en algo común el encontrar planetas con moléculas que pueden estar vinculados a la vida.”
Hace un año, los astrónomos detectaron estas mismas moléculas orgánicas en la atmósfera de un planeta caliente, gigante, llamado HD 189733b, usando los mismos telescopios espaciales. Los astrónomos ahora pueden comenzar a comparar la química y la dinámica de estos dos planetas, y la búsqueda de medidas similares de los exoplanetas otro candidato.
Las detecciones se realizaron a través de la espectroscopia, que divide la luz en sus componentes para revelar las firmas espectrales distintivas de diversos productos químicos. Los datos de la cámara de infrarrojos del Hubble y el espectrómetro multi-objeto revelaron la presencia de las moléculas, y los datos del fotómetro y del espectrómetro infrarrojo del Spitzer midieron su cantidad.
“Esto demuestra que podemos detectar las moléculas importantes para los procesos de la vida”, dijo Swain. Los astrónomos ahora pueden comenzar a comparar las dos atmósferas planetarias en busca de diferencias y similitudes. Por ejemplo, las cantidades relativas de agua y dióxido de carbono en los dos planetas es similar, pero HD 209458b presenta una mayor abundancia de metano que HD 189733b. “La alta abundancia de metano nos está diciendo algo”, dijo Swain. “Esto podría significar que había algo especial sobre la formación de este planeta”.
Se espera encontrar planetas rocosos por la misión Kepler de la
NASA, que fue lanzada a principios de este año, pero los astrónomos
creen que estamos a una década o mas de ser capaces de detectar señales
químicas de vida en ese tipo de cuerpo.
“La detección de compuestos orgánicos no significa necesariamente que
haya vida en un planeta, porque hay otras maneras de generar estas
moléculas”, dijo Swain. “Si queremos detectar los productos químicos
orgánicos en un planeta rocoso como la Tierra, tendremos que saber lo
suficiente para entender y poder descartar los no-procesos de vida que
podría haber llevado a los productos químicos que hay.”
“Estos objetos están demasiado lejos como para enviar sondas, así que la única manera de la que vamos a aprender cualquier cosa de ellos es apuntándoles con telescopios. La espectroscopía proporciona una poderosa herramienta para determinar su composición química y dinámica”.
Fuente: http://spitzer.caltech.edu/news/974-feature09-12-Astronomers-Do-It-Again-Find-Organic-Molecules-Around-Gas-Planet
Fuente: http://www.universetoday.com/2009/10/20/organic-molecules-detected-in-exoplanet-atmosphere/

-
Empleo
- El CEO de IBM no cree que la IA vaya a reemplazar a los programadores en el futuro cercano
- El desempleo en el sector de TI en Estados Unidos aumenta al 5,7 %. ¿Está la IA afectando a los empleos tecnológicos?
- Un estudio afirma que el incumplimiento de los plazos hace que la gente juzgue el trabajo con más dureza
- Los buscadores de empleo inundan a los reclutadores con CV generados por IA
- Esto es lo que sucede cuando le das "dinero gratis" a la gente
- ¿Una semana laboral de tres días? Experimentos de inicio para atraer talento
- Seguir el valor de las criptomonedas en la terminal de Linux en tiempo real
- Reportero deplora dejar entrar a la gente de Amazon en su casa
- La Economía Gig celebra el Trabaje Usted mismo Hasta Morir
- ¿Qué es la Economía Gig?
- El Ejercito Italiano se ahorra 29 millones de euros, con LibreOffice
- Economía Star Trek
- Las 25 empresas de Software que mejor pagan a sus empleados
- Google no es puro demonio como Facebook
- Facturar un diseño web sin ser autónomo (I)