LinuxParty

Los agujeros negros son difíciles de observar, por lo que constituye un objetivo especialmente complicado para los científicos, ya que en el centro de la Vía Láctea hay enormes cantidades de gas y polvo que provocan que la radiación que emiten los objetos en la longitud de onda visible, que es el tipo de luz que ven nuestros ojos, se extinga por el camino.
Los telescopios VLT y APEX, situados en Chile, captan ondas infrarrojas y submilimétricas respectivamente, y se trata de la primera vez que se obtienen medidas simultáneas de una fulguración con estos instrumentos.
Como un punto de luz
"SgrA es visible en la luz infrarroja durante cortos periodos de tiempo, cuando exhibe fuertes fulguraciones. Como no se puede prever cuándo ocurrirán estas fulguraciones, no es fácil observarlas con dos telescopios que no estén en el mismo lugar, porque una simple nube podría tapar la región del cielo que interesa", explica Rainer Schödel, del Instituto de Astrofísica de Andalucía.
Tras varias noches de espera, los astrónomos encargados del VLT descubrieron que SgrA se activaba, y que su brillo aumentaba cada minuto. Alertaron a sus colegas del APEX y, durante las siguientes seis horas, observaron violentas variaciones en el brillo de SgrA, además de cuatro fulguraciones mayores.
Como preveían los astrónomos, las fulguraciones se registraron primero en ondas infrarrojas y, una hora y media después, en ondas submilimétricas. Esto se debe a la expansión de las nubes de gas que finalmente caen al agujero: la velocidad con la que giran en las últimas órbitas en torno a SgrA hace que se estiren, aumentando su tamaño y volviéndose más transparente; es entonces cuando la radiación puede viajar a través de ellas y llegar hasta la Tierra, por fases.
De momento, según el experto, sólo se puede percibir "la emisión de SgrA como un punto de luz". No obstante, "como en términos astronómicos se encuentra cerca de la Tierra y es relativamente grande, en cinco o diez años esperamos ser capaces de observar directamente el gas que gira a su alrededor", ha añadido.

-
Gimp
- Lanzamiento de GIMP 3.0
- Liberada la nueva versión de GIMP 2.9.6
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Publicada la última versión de Gimp, la 2.8 con novedades
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux
- Curso de edición Diseño Gráfico en Linux con Gimp (28 vídeos).
- Primeras Imágenes, Gimp 2.7.1 en modo monoventana.
- Videotutoriales de Gimp
- Gimp 2.8 podría estar listo a finales de año
- Haga su propia Tarjetas de Navidad con el GIMP
- Photoshop CS5 permitirá borrar objetos con una facilidad pasmosa
- GIMP: 25 increibles pìnceles (Más de 1000 gratis para descargar)
- GIMP 2.7 beta
- Lo que vendrá en Gimp 2.6
- Gimp# 0.15