LinuxParty
Con prisas porque en unos minutos salgo de viaje, nuevos análisis de muestras de origen volcánico traídas de la Luna durante el programa Apollo
revelan que hace unos 3.000 millones de años había agua en nuestro
satélite que no provenía del impacto de meteoritos, que es el origen
que se le atribuye a los restos de agua que se cree que puede haber
cerca de los polos lunares.

- Hallan restos de agua en rocas recogidas en la superficie de la Luna por las misiones «Apolo», la información muy resumida.
- Water discovered in moon samples, mucho más detallado, pero en inglés.
Esto pone patas arriba los modelos manejados hasta ahora sobre el origen de la Luna, que se supone que viene del impacto contra la Tierra de un planeta de un tamaño aproximado al de Marte.
Según se suponía la violencia del impacto y las temperaturas
implicadas habrían hecho que la Luna fuera desde siempre seca, con lo
que o bien el trozo de Tierra desgajado de esta en el impacto de alguna
manera consiguió retener su humedad, o esa agua tiene que haber llegado
a la Luna de otro modo en los aproximadamente 100 millones de años
inmediatamente posteriores a su creación.
Vía Microsiervos.

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...