LinuxParty
Con prisas porque en unos minutos salgo de viaje, nuevos análisis de muestras de origen volcánico traídas de la Luna durante el programa Apollo
revelan que hace unos 3.000 millones de años había agua en nuestro
satélite que no provenía del impacto de meteoritos, que es el origen
que se le atribuye a los restos de agua que se cree que puede haber
cerca de los polos lunares.

- Hallan restos de agua en rocas recogidas en la superficie de la Luna por las misiones «Apolo», la información muy resumida.
- Water discovered in moon samples, mucho más detallado, pero en inglés.
Esto pone patas arriba los modelos manejados hasta ahora sobre el origen de la Luna, que se supone que viene del impacto contra la Tierra de un planeta de un tamaño aproximado al de Marte.
Según se suponía la violencia del impacto y las temperaturas
implicadas habrían hecho que la Luna fuera desde siempre seca, con lo
que o bien el trozo de Tierra desgajado de esta en el impacto de alguna
manera consiguió retener su humedad, o esa agua tiene que haber llegado
a la Luna de otro modo en los aproximadamente 100 millones de años
inmediatamente posteriores a su creación.
Vía Microsiervos.

-
Firefox
- Firefox 3 Antiphishing envía tus URLs a Google
- ¿Descargarte la última versión de Firefox? Mozilla ignorará 700 errores de Firef
- Un Falso rumor, lo del niño retenido por usar Firefox.
- Control Parental en Firefox.
- Truco Firefox para recuperar pestañas cerradas
- ¿Despierta el interés de los 'hackers' por Firefox y Safari?
- Un parche para Firefox introduce una nueva vulnerabilidad
- Firefox 3, Listo para Descargar.
- Firefox 3 retira el botón de navegación privada
- Sube imágenes a Flickr directamente desde Firefox
- Deshacer cerrar pestaña en Firefox 2
- Firebug 1.3 ¡¡ Ya está aqui !!