LinuxParty
Aunque los astrónomos saben desde hace algún tiempo que el universo contiene pequeños granos de polvo, no habían comprendido hasta qué punto esto está restringiendo la cantidad de luz que podemos observar. El equipo combinó un nuevo e innovador modelo de la distribución del polvo en las galaxias desarrollado por Cristina Popescu, de la Universidad de Lancashire Central, y Richard Tuffs, del Instituto Max Plank para la Física Nuclear, con datos del Catálogo de las Galaxias del Milenio, un innovador catálogo de alta definición de 10.000 galaxias compilado por Simon Driver, de la Universidad de St Andrews y su equipo, utilizando, entre otros, el Telescopio Isaac Newton ubicado en La Palma, en las Islas Canarias, España.
Fuente y continúa en La Flecha.

Fuente y continúa en La Flecha.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre