LinuxParty
Si necesitas un descanso en tu estresante ritmo de vida, la agencia
espacial estadounidense tiene el trabajo soñado –nunca mejor dicho-.
17.000 dólares por permanecer en una cama 90 días, aunque lee antes las
condiciones del empleo.

A pesar del titular, el trabajo no es tan fácil y no todos los “vagos” del mundo podrían aguantar las condiciones requeridas para el puesto. “Los participantes pasarán 90 días en la cama (con excepción del tiempo limitado a pruebas específicas), siempre con el cuerpo inclinado ligeramente (la cabeza hacia abajo), durmiendo 8 horas diarias y 16 despierto”.
Este experimento que se realizará en el laboratorio de pruebas humanas del centro espacial Johnson, permitirá a los científicos estudiar algunos de los efectos de la microgravedad sobre el cuerpo humano.
Ya decía yo que pagaban mucho… Los astronautas con estancias prolongadas en el espacio han sufrido graves repercusiones, con pérdida de masa ósea y atrofia en los músculos. Pueden pasar meses tras el retorno a la Tierra para reajustar el organismo a la fuerza gravitatoria de nuestro planeta.
Si aún así sigues interesado solo tienes que pasar un análisis de sangre y el examen médico de la fuerza aérea estadounidense.
Fuente:
WIRED

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre
Comentarios