LinuxParty

Las observaciones analizadas por los científicos de JPL indicaron que ese cuerpo cósmico se encontrará a unos 50.000 kilómetros de Marte a las 11.00 GMT del 30 de enero, dijo JPL en un comunicado.
Los científicos de la NASA calcularon que las probabilidades de choque son de uno entre 75, una cifra alta y poco usual, ya que habitualmente manejan probabilidades de una entre un millón, según explicó Steve Chesley, un científico de JPL, a los medios estadounidenses.
"Esos impactos en Marte ocurren una vez cada mil años", señaló Chesley a los medios estadounidenses.
Las autoridades del organismo de la NASA agregaron, no obstante, que lo más seguro es que no se produzca el impacto del asteroide sobre la superficie de Marte.
Chesley añadió que, si ocurriera, la colisión se produciría a una velocidad de unos 50.000 kilómetros y crearía un cráter de casi un kilómetro de diámetro liberando unas tres megatoneladas de energía.
Amplía Yahoo!

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER