LinuxParty

Las observaciones analizadas por los científicos de JPL indicaron que ese cuerpo cósmico se encontrará a unos 50.000 kilómetros de Marte a las 11.00 GMT del 30 de enero, dijo JPL en un comunicado.
Los científicos de la NASA calcularon que las probabilidades de choque son de uno entre 75, una cifra alta y poco usual, ya que habitualmente manejan probabilidades de una entre un millón, según explicó Steve Chesley, un científico de JPL, a los medios estadounidenses.
"Esos impactos en Marte ocurren una vez cada mil años", señaló Chesley a los medios estadounidenses.
Las autoridades del organismo de la NASA agregaron, no obstante, que lo más seguro es que no se produzca el impacto del asteroide sobre la superficie de Marte.
Chesley añadió que, si ocurriera, la colisión se produciría a una velocidad de unos 50.000 kilómetros y crearía un cráter de casi un kilómetro de diámetro liberando unas tres megatoneladas de energía.
Amplía Yahoo!

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre