LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Científicos de la Universidad de Arizona han propuesto crear un Arca de Noé nada más y nada menos que en la Luna. Esto como una “póliza de seguro global moderna”, es decir, que se usaría en caso de que nuestro planeta enfrente una crisis mundial con consecuencias nefastas.
Si bien los investigadores plantean un arca al estilo de la biblia no se usaría de forma similar. Esto debido a que no almacenaría parejas de animales, sino más bien muestras de espermatozoides y óvulos congelados criogénicamente de más de 6 millones de especies terrestres. Además de esporas y semillas de plantas.
“La Tierra es, naturalmente, un entorno volátil”
Como se puede notar, la idea propuesta por el profesor de ingeniería aeroespacial y mecánica Jekan Thanga está inspirada en la biblia. Pero, también considera los antecedentes de la Tierra y los problemas ambientales que padecemos. Para el investigador, “la Tierra es, naturalmente, un entorno volátil”.
De igual modo, destaca que “como seres humanos, tuvimos una llamada cercana hace unos 75.000 años con la erupción supervolcánica de Toba, que provocó un período de enfriamiento de 1.000 años y, según algunos, se alinea con una caída estimada en la diversidad humana. Porque la civilización humana tiene una huella tan grande, si colapsara, eso podría tener un efecto de cascada negativo en el resto del planeta”.
El arca se construirá en tubos de lava lunar
Los científicos tienen claro que una construcción de esta magnitud no es tarea fácil. No solo por el traslado, sino por encontrar un lugar apropiado que garantice la vida de las muestras y semillas. En vista de ello, han propuesto que el arca se construya en la base de cuevas de la Luna conocidas como tubos de lava lunar.
Estas cuevas al encontrarse bajo la superficie podrían proteger las muestras de la radiación solar, de los micrometeoritos, así como de los cambios de temperatura. Sin duda, es un proyecto complejo, ya que las células madre necesitan mantenerse a -196 °C, mientras que requieren un ambiente de 180 °C.
Tanga calcula que la construcción de un Arca de Noé en la Luna conllevaría un área de 191 metros cuadrados. Asimismo, estima que llevar las muestras involucraría aproximadamente 250 vuelos a la órbita terrestre. ¿Lo lograrán? El tiempo nos dará la respuesta, mientras eso sucede el compromiso es cuidar nuestro planeta.
Fuente: tekcrispy.com

-
Espacio
- El nuevo motor eléctrico térmico-nuclear acelerará los viajes espaciales
- Hace 50.000 años, los Neandertales fueron los últimos humanos en ver el cometa C/2022 E3 ZTF que será visible a simple vista muy pronto
- Moverse por el universo con un nuevo mapa interactivo
- Cada 1000 años una tormenta solar golpea la tierra y el mejor registro son los árboles milenarios
- Ojo en [o con] los Asteroides
- Encuentran "Waterworld" un cercano planeta cubierto de agua
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- Mineral extremadamente raro encontrado en Marte desconcierta a los científicos
- Perseverance descubre un objeto, aparentemente humano en Marte ¿Cómo?
- Un mapa logarítmico de todo el universo observable
- Vídeo espectacular, SpintLaunch lanzó un cohete por energía cinética con una cámara a 1600 km/h
- Ver las estrellas, constelaciones en Linux y macOS desde la terminal con Starfetch
- Tratan de construir una nave que llegue a Alfa Centauri en tan solo 20 años
- ¿Estamos ante el primer "Agujero Blanco"? El agujero negro que crea estrellas en lugar de engullirlas
- Astrónomos observan la muerte de una Estrella Supergigante Roja, así se convierte en Supernova