LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Además del Rover, la NASA planea enviar un vehículo aéreo no tripulado a Marte en 2020. Desde hace cuatro años han estado trabajando en una aeronave que les permita explorar el planeta rojo desde las alturas, y finalmente está listo para volar. La agencia espacial estadounidense confirmó que el Mars Helicopter, como han nombrado al helicóptero, superó exitosamente las primeras pruebas realizadas en enero.
La NASA enfrentó varios retos para consolidar el proyecto. Fue necesario replicar la atmósfera de Marte, que es significativamente más delgada que la de la Tierra. Para lograrlo usaron el simulador espacial de JPL (Laboratorio de Propulsión a Reacción, por sus siglas en inglés), ubicado en La Cañada Flintridge, un lugar muy cercano a la ciudad de Los Angeles.
La atmósfera del planeta rojo tiene, aproximadamente, menos del 1% de la densidad de la atmósfera terrestre. La aeronave tendría que haber volado a una altitud de 30 kilómetros en la Tierra para experimentar una condición similar, situación totalmente inviable. Si bien los rovers no tienen mayor problema para cumplir sus tareas en la superficie de Marte, un vehículo aéreo con menor peso —1,8 kilogramos— es un reto completamente distinto.
Tras extraer nitrógeno, oxígeno y otros gases, la cámara de pruebas requirió la inyección de dióxido de carbono, logrando así replicar la atmósfera marciana. Por otra parte, implementaron un sistema con un cordón motorizado que tiraba del helicóptero mientras volaba, ya que la gravedad de Marte —3,7 m/s^2— es un 62% menor a la de la Tierra. "El sistema de descarga por gravedad funcionó a la perfección, al igual que nuestro helicóptero", mencionó Teddy Tzanetos, responsable de los tests.
El Mars Helicopter solamente necesitaba flotar 5 centímetros para obtener datos que, después de ser analizados, podrían confirmar que tiene la capacidad de volar en Marte sin inconvenientes. En la segunda prueba fue posible hacerlo volar durante un minuto. "La próxima vez que volemos, volaremos en Marte", afirmó el project manager MiMi Aung.
Como se mencionó anteriormente, el siguiente paso será lanzarlo en compañía del Rover que viajará a Marte en 2020. El helicóptero tendrá la responsabilidad de capturar fotografías aéreas, ya sea para su posterior análisis o para servir como guía del vehículo terrestre. Se espera que ambos toquen la superficie marciana en febrero del 2021.

-
Espacio
- Según un funcionario del Pentágono, en el sistema solar pueden haber naves nodrizas extraterrestres.
- En Italia ha caido un meteorito de más de 45.000 millones de años
- El telescopio James Webb revela la "galaxia oscura" más antigua conocida hasta la fecha.
- Los satélites muestran que el terremoto de Turquía/Siria abrió una gigantesca falla de 300 km
- La vela que desorbita satélites probada con éxito
- Investigadores quieren lanzar polvo desde la Luna para ayudar a enfriar la Tierra
- El nuevo motor eléctrico térmico-nuclear acelerará los viajes espaciales
- Hace 50.000 años, los Neandertales fueron los últimos humanos en ver el cometa C/2022 E3 ZTF que será visible a simple vista muy pronto
- Moverse por el universo con un nuevo mapa interactivo
- Cada 1000 años una tormenta solar golpea la tierra y el mejor registro son los árboles milenarios
- Ojo en [o con] los Asteroides
- Encuentran "Waterworld" un cercano planeta cubierto de agua
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- Mineral extremadamente raro encontrado en Marte desconcierta a los científicos
- Perseverance descubre un objeto, aparentemente humano en Marte ¿Cómo?