LinuxParty
Nos encontramos a unas cien unidades astronómicas del Sol o, lo que
es lo mismo, a casi quince mil millones de kilómetros, tres veces
más lejos que la distancia media a la que se sitúa el planeta enano
Plutón. El Sol es aquí una estrella más del firmamento. La más
brillante, eso sí, pero tan lejana que su débil atracción
gravitatoria causa que los cuerpos que giran a su alrededor tarden
centenares y hasta miles de años en completar una órbita. Por Angel
Gómez de Caos y Ciencia.

En estas remotas y heladas regiones del Sistema Solar, se han
descubierto hasta la fecha más de mil objetos transneptunianos,
algunos de los cuales son de tamaños parecidos, o incluso mayores,
que el degradado Plutón. Es el caso de Éride, un cuerpo
transneptuniano descubierto en el año 2003.
Recientemente se ha establecido que Éride es un 27% más masivo
que Plutón, y un poco mayor en diámetro, estimado en 2.400 km
(Plutón tiene unos 2.300 km). Su masa se ha determinado con
bastante precisión gracias a la observación del periodo orbital de
su luna...
Más en La Flecha.

-
Linux
- Gran Almacenaje Backends en Clusters Linux.
- La Instalación Perfecta para CentOS 4.5
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico
- II WhyFloss Conference - Madrid - 6 de JULIO
- Programar en Linux para la PS3 tiene premio.
- Instalando Google Desktop en Linux (PCLinuxOS 2007) y Ubuntu Feisty Fawn.
- Los autores de la GPLv3 son una panda de hipócritas
- ¿Porqué es difícil recuperar un fichero borrado en EXT3?
- Programa Administrador del Inicio de Linux ''Init Manager''.
- ¿ Son los LUG cosas del pasado ?
- Inicio dual entre Windows XP/Vista y Ubuntu Linux
- k3b 1.0.3