LinuxParty
Hace unos meses llegó el texto enriquecido a WhatsApp, el popular servicio de mensajería nos permite darle formato de texto para cambiar el aspecto del texto de nuestros mensajes.
Inicialmente WhatsApp sólo nos permitía escribir en negrita, cursiva o tachado, pero desde su última versión beta llega un nuevo formato de texto: la nueva fuente Monospace o Ancho fijo.
WhatsApp para Android ahora nos permite escribir con dos fuentes de texto, en negrita, en cursiva (itálica) y en tachado. A continuación tenéis como se usa cada uno de los cuatro formatos de texto de WhatsApp.
Negrita
Para escribir en negrita tienes que encerrar entre asteriscos (*) la palabra o frase que quieres dar este formato:
Ejemplo: *texto*

Cursiva
Para escribir en cursiva tienes que encerrar entre guiones bajos (_) la palabra o frase que quieres dar este formato:
Ejemplo: _texto_

Tachado
Para tachar tienes que encerrar entre virgulillas (~) la palabra o frase que quieres dar este formato:
Ejemplo: ~texto~

Monospace
Para escribir con la fuente Monospace
(Ancho fijo) tienes que encerrar entre tres acentos abiertos (`)la palabra o frase que quieres dar este formato.
Ejemplo: ```texto```

Combina todos los formatos de texto
Podemos añadir varios tipos de formato a la vez en un mismo mensaje y combinar los distintos tipos de formato entre sí para por ejemplo escribir en negrita y cursiva a la vez, en negrita y Monospace, etc. Si combinamos varios formatos de texto hay que ir encerrando correctamente el texto para seguir el orden correcto, el primer símbolo que se escribe para abrir el formato es el último que se escribe para cerrar el formato. Para la negrita, cursiva y tachado da igual el orden, para la fuente de texto no, tendrá que ser el primer formato que envuelva la palabra y luego poner a la izquierda y derecha el resto de formatos.
Correcto: _*texto*_
Incorrecto: _*texto_*

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?