LinuxParty
Hemos sabido acerca de cómo FairSearch, una agrupación de multinacionales encabezada por Microsoft, Oracle y Nokia, empezó a presionar a la Comisión Europea para que frenara la expansión del software libre. Dicha expansión, según FairSearch, impide una competencia justa y está promovida por Google y su sistema operativo Android, cuya ventaja en el mercado móvil actual está más que clara.
Y esta semana FairSearch ha tenido la respuesta de la Free Software Foundation, quien argumenta que el código libre “promueve la libertad y no el precio“. ¿Pero quién tiene razón? ¿Las quejas de FairSearch acerca del software libre son justas? Habría que verlo detenidamente porque, obviamente, hay intereses por ambos frentes.
Según FairSearch, Google utiliza métodos “engañosos” para que la competencia no tenga recursos en el mercado móvil. En palabras del portavoz Thomas Vince:
Google utiliza el sistema operativo móvil Android como si fuera un caballo de troya para engañar a sus aliados, monopolizar el mercado móvil y controlar los datos de los consumidores. […] Pedimos a la Comisión que procesa rápida y decisivamente para proteger la competición y la innovación en este mercado tan crítico. No hacerlo sólo animará a Google a repetir sus abusos de dominación a medida que los consumidores se van inclinando hacia una plataforma móvil dominada por Android.
La carta sigue explicando cómo Google ofrece Android de forma gratuita a los fabricantes pero que éstos son obligados a incluir aplicaciones de la misma compañía como Google Maps o YouTube, lo cual perjudica a servicios de la competencia y ayuda a que Google pueda tener acceso al tráfico que utilizan los usuarios en sus propios servicios. Los precios bajos de los terminales, sigue la carta, ayudan a que los competidores no tengan margen de maniobra para sacar sus propios terminales.

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?