LinuxParty
Hemos sabido acerca de cómo FairSearch, una agrupación de multinacionales encabezada por Microsoft, Oracle y Nokia, empezó a presionar a la Comisión Europea para que frenara la expansión del software libre. Dicha expansión, según FairSearch, impide una competencia justa y está promovida por Google y su sistema operativo Android, cuya ventaja en el mercado móvil actual está más que clara.
Y esta semana FairSearch ha tenido la respuesta de la Free Software Foundation, quien argumenta que el código libre “promueve la libertad y no el precio“. ¿Pero quién tiene razón? ¿Las quejas de FairSearch acerca del software libre son justas? Habría que verlo detenidamente porque, obviamente, hay intereses por ambos frentes.
Según FairSearch, Google utiliza métodos “engañosos” para que la competencia no tenga recursos en el mercado móvil. En palabras del portavoz Thomas Vince:
Google utiliza el sistema operativo móvil Android como si fuera un caballo de troya para engañar a sus aliados, monopolizar el mercado móvil y controlar los datos de los consumidores. […] Pedimos a la Comisión que procesa rápida y decisivamente para proteger la competición y la innovación en este mercado tan crítico. No hacerlo sólo animará a Google a repetir sus abusos de dominación a medida que los consumidores se van inclinando hacia una plataforma móvil dominada por Android.
La carta sigue explicando cómo Google ofrece Android de forma gratuita a los fabricantes pero que éstos son obligados a incluir aplicaciones de la misma compañía como Google Maps o YouTube, lo cual perjudica a servicios de la competencia y ayuda a que Google pueda tener acceso al tráfico que utilizan los usuarios en sus propios servicios. Los precios bajos de los terminales, sigue la carta, ayudan a que los competidores no tengan margen de maniobra para sacar sus propios terminales.

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada