LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hemos sabido acerca de cómo FairSearch, una agrupación de multinacionales encabezada por Microsoft, Oracle y Nokia, empezó a presionar a la Comisión Europea para que frenara la expansión del software libre. Dicha expansión, según FairSearch, impide una competencia justa y está promovida por Google y su sistema operativo Android, cuya ventaja en el mercado móvil actual está más que clara.
Y esta semana FairSearch ha tenido la respuesta de la Free Software Foundation, quien argumenta que el código libre “promueve la libertad y no el precio“. ¿Pero quién tiene razón? ¿Las quejas de FairSearch acerca del software libre son justas? Habría que verlo detenidamente porque, obviamente, hay intereses por ambos frentes.
Según FairSearch, Google utiliza métodos “engañosos” para que la competencia no tenga recursos en el mercado móvil. En palabras del portavoz Thomas Vince:
Google utiliza el sistema operativo móvil Android como si fuera un caballo de troya para engañar a sus aliados, monopolizar el mercado móvil y controlar los datos de los consumidores. […] Pedimos a la Comisión que procesa rápida y decisivamente para proteger la competición y la innovación en este mercado tan crítico. No hacerlo sólo animará a Google a repetir sus abusos de dominación a medida que los consumidores se van inclinando hacia una plataforma móvil dominada por Android.
La carta sigue explicando cómo Google ofrece Android de forma gratuita a los fabricantes pero que éstos son obligados a incluir aplicaciones de la misma compañía como Google Maps o YouTube, lo cual perjudica a servicios de la competencia y ayuda a que Google pueda tener acceso al tráfico que utilizan los usuarios en sus propios servicios. Los precios bajos de los terminales, sigue la carta, ayudan a que los competidores no tengan margen de maniobra para sacar sus propios terminales.

-
Documentación
- Así era y así funciona la primera cerradura mecánica de la historia.
- Cómo usar hosts para Bloquear, porno, Facebook o redes sociales para Linux, Mac y Windows
- Decapitaciones, trepanaciones y otros rituales funerarios hallados en una cueva de Cádiz.
- Cómo recuperar datos y reconstruir RAID de software fallido
- Cambiar el contenido de varios ficheros a la vez
- Biblioteca Digital Mundial: La gran biblioteca con la historia de (casi) toda la humanidad
- Cambiar el contenido interno de muchos ficheros a la vez, con sólo un comando, en Linux
- Cómo hice mi propio servidor VPN en minutos
- Cómo administrar usuarios y grupos en Linux
- Ampersands y descriptores de archivos en Bash
- Un control de versiones para los NO desarrolladores
- Aprende comandos Linux con chicas hermosas
- Los niños piensan las cosas más peligrosas sobre cómo funcionan las computadoras
- Vídeo-Animación de la mayor batalla naval de la Primera Guerra Mundial.
- La Biblioteca de Alejandría fue destruida hace 1600 años. Hoy luce este aspecto.