LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Pintura rupestre en la Cueva de los Nadadores. Roland Unger / Wikimedia
Egipto es famoso por sus pirámides, jeroglíficos y su rica historia bajo el reinado de los faraones. Sin embargo, existen tesoros arqueológicos previos a esta época que pocos conocen: las pinturas rupestres prehistóricas. Estas representaciones artísticas, que recuerdan al arte rupestre europeo, ofrecen una visión única y sorprendente de un Egipto muy diferente al que solemos imaginar. Entre jirafas, antílopes, leones, barcos y personas nadando, las pinturas rupestres egipcias conectan el Paleolítico y el Neolítico con la era de los faraones.
Un hallazgo que desafió el tiempo
En 1933, el explorador húngaro Lázló Almásy realizó un descubrimiento en la meseta de Gilf Kebir, en el suroeste de Egipto, que desconcertó al mundo. En una cueva en medio del desértico Sáhara, Almásy encontró pinturas rupestres representando figuras humanas nadando, un enigma en un lugar tan árido. Sin embargo, estas pinturas pasaron desapercibidas hasta que la película "El paciente inglés" las popularizó en 1996.
Grabado prehistórico egipcio con personas arrastrando un barco. Por Mohamed Abdel Hay Abu Baker / uni-bonn.de
Las pinturas rupestres, que datan de hace más de 10,000 años, arrojan luz sobre un pasado en el que el Sáhara era un entorno diferente al actual, con lagos y vegetación. Se cree que estas pinturas narrativas representan escenas de la vida cotidiana de la época.
El arte rupestre en el noreste de África
El arte rupestre egipcio no se limita a un único sitio. Cerca de la Cueva de los Nadadores, en 2002 se descubrió la Cueva de las Bestias, con pinturas de hace unos 7,000 años, cuando la región aún albergaba vida. Antílopes, avestruces y jirafas aparecen en estas obras.
En 2011, se dataron petroglifos en Qurta, en el valle del Nilo, que tienen al menos 15,000 años de antigüedad, desafiando las dudas sobre la existencia de arte paleolítico en el norte de África. Además, en 2015, se descubrieron escenas de caza en Qubbet el-Hawa, cerca de Asuán, datadas en el IV milenio a.C. Estas representaciones incluyen una barca arrastrada por 25 hombres, posiblemente relacionada con rituales y creencias del antiguo Egipto.
El arte rupestre de Egipto es una galería oculta que ofrece una perspectiva única de la historia de la región, mucho antes de la era de los faraones. Esperamos que más películas y proyectos arqueológicos continúen revelando estas fascinantes muestras de la antigua creatividad humana.

-
Documentación
- Los arqueólogos descubren una lengua secreta perdida de hace 3.000 años
- La Queja Más Antigua del Mundo: La Historia Detrás de una Antigua Carta de Cliente Insatisfecho
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Descubre los Tesoros del Arte Rupestre Prehistórico en Extremadura en el Día Europeo del Arte Rupestre
- Las Pinturas Rupestres de Egipto: Un Viaje a Través de los Milenios en la Tierra de los Faraones
- Medio Millón de años antes de tiempo? La Cascada de Kalambo Revela Asombrosas Habilidades en construcciones de madera
- El tesoro ancestral de Ba'ja: Un enigmático antiguo collar que podría reescribir la historia del neolítico
- No, los vikingos NO descubrieron América
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Si perdemos el archivo de Internet, estamos jodidos
- Principales distribuciones de Linux para estudiantes en 2023
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Como vivía la gente en la noche de hace 500 años.
- Algunos animales ya han entrado en la Edad de Piedra, como los humanos hace 3,4 millones de años