LinuxParty
Pinturas rupestres próximas al castillo de Monfragüe
La Consejería de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes invita a explorar los tesoros rupestres de Extremadura en conmemoración del Día Europeo del Arte Prehistórico
Este lunes 9 de octubre se celebra el Día Europeo del Arte Rupestre, y la Consejería de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes anima a los entusiastas del arte y la historia a descubrir los impresionantes enclaves de Extremadura que albergan asombrosas representaciones pictóricas de la Prehistoria.
Extremadura, como socio fundador del Itinerario Cultural del Consejo de Europa 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico', se erige como uno de los epicentros más importantes de arte rupestre esquemático en la Península Ibérica. Abarcando desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce, e incluso la Edad del Hierro, esta región atesora una riqueza excepcional de estas manifestaciones artísticas prehistóricas.
En Extremadura, los visitantes tienen la oportunidad de explorar nueve lugares fascinantes que se pueden visitar, cada uno con su propia historia y belleza única. Estos lugares incluyen el Abrigo del Castillo de Monfragüe y el Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Torrejón el Rubio, el Abrigo de La Calderita en La Zarza, el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso en Cáceres, la Ruta de los Petroglifos Hurdanos, el Arte Rupestre de Las Villuercas (Berzocana y Cañamero), el Centro de Arte Rupestre de Cabeza de Buey y los Abrigos de La Serena, el Abrigo del Búho (Peña del Águila) en Magacela, el Abrigo de Puerto Roque en Valencia de Alcántara, y el Abrigo de San Blas en Alburquerque.
La mayoría de estos enclaves en Extremadura se ubican en covachos, abrigos y superficies rocosas, armoniosamente integrados en la naturaleza y realzando la belleza del entorno. Son auténticos museos al aire libre que ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar el legado prehistórico de la región.
Según la asociación Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, es difícil precisar la cantidad de visitantes que recibe cada uno de estos lugares debido a su ubicación en la naturaleza, pero estos tesoros rupestres son invaluables testimonios de la historia.
De acuerdo con esta fuente, aproximadamente 1,200,000 personas visitaron los sitios y centros de interpretación que forman parte de la red en España. Además de su riqueza en arte rupestre, Extremadura también alberga un importante patrimonio megalítico. Lugares como Lácara, Magacela, Toriñuelo (Jerez de los Caballeros), Lagunita (Alcántara) y Valencia de Alcántara, destacan como puntos de referencia en el turismo arqueológico en Extremadura, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar uno de los conjuntos dolménicos más significativos de Europa, compuesto por más de 40 monumentos funerarios.

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores