LinuxParty
El oro y el platino, conocidos como metales 'preciosos', han sido admirados no solo por su belleza estética, sino también por sus propiedades excepcionales y su escasa presencia en la corteza y el manto terrestre. Sin embargo, las teorías convencionales sugieren que estos metales pesados deberían haberse hundido en el núcleo de la Tierra durante su formación, lo que plantea un enigma sobre su abundancia en la corteza. Investigadores de la Universidad de Yale y el Instituto de Investigación South-West de los Estados Unidos han arrojado luz sobre este misterio con un nuevo modelo que ofrece una explicación convincente.
El modelo tradicional postula que en los primeros días de la Tierra, el planeta experimentó temperaturas extremas debido a la contracción gravitacional, la desintegración radioactiva y el impacto de asteroides y planetesimales. Esto habría resultado en un océano de lava en el que los elementos más pesados, como el oro y el platino, deberían haberse hundido. Sin embargo, la relativa abundancia de estos metales en la corteza terrestre cuestiona esta teoría.
Earth's first geological era is informally known as "Hadean" after the Greek underworld, in reference to its hellish conditions. (📷 Simone Marchi) pic.twitter.com/nXOrUeS8yM — Andrew Rader (@marsrader) July 19, 2020
La investigación liderada por Jun Korenaga y Simone Marchi se centra en una región transitoria del manto de la Tierra, donde la parte inferior se derrite mientras que la superior permanece sólida. Según los científicos, esta región tiene propiedades dinámicas únicas que permiten capturar componentes metálicos pesados y distribuirlos por todo el manto. Este proceso lento, que ha perdurado durante miles de millones de años, parece ser la clave para la abundancia de oro y platino en la Tierra.
Simone Marchi explicó que esta región transitoria se forma generalmente debido al impacto de grandes cuerpos espaciales en los proto-planetas, fortaleciendo su teoría. Según su investigación, la Tierra primitiva experimentó impactos de cuerpos equivalentes al 3% de su masa total, lo que es más del doble de la masa de la Luna. Estos impactos dieron lugar a las llamadas 'provincias de baja velocidad de corte', que los científicos han estado tratando de comprender durante años y que explican la abundancia de oro en nuestro planeta.

-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Transfiriendo ficheros de forma segura con sFTP
- Crean un gusano que infecta las memorias USB
- Bastille-Linux: blindar Linux en solo unos pasos
- Pinchan tu ordenador sin orden de registro
- El Mayor Agujero de Seguridad en los drivers para Linux de Samsung.
- Múltiples vulnerabilidades en (y a través de) los navegadores
- El extremismo islamista aloja sus webs en proveedores occidentales
- Configuración para linux del 'punto a punto' tunelización PPTP VPN
- Resumen CriptoRed julio 2007
- Instalando ModSecurity2, en Debian Etch.
- Seis maneras de guardar código que puede destruirte.