LinuxParty
¿No estás satisfecho con el administrador de archivos que viene por defecto en tu distribución de Linux? No te preocupes: el universo del software libre tiene muchas alternativas —potentes, personalizables y gratuitas— que pueden transformar por completo tu experiencia de usuario.
Una vez que pruebas una herramienta mejor, es difícil volver atrás. Aquí tienes seis opciones que no solo destacan por su funcionalidad, sino que en muchos casos superan ampliamente a los administradores tradicionales. Si todo esto es gratis... ¿qué tienes que perder?
1. Krusader
Krusader es un gestor de archivos avanzado de doble panel diseñado para entornos KDE Plasma, aunque funciona perfectamente en otros escritorios. Tiene una estética algo clásica, pero eso no le resta poder. Destaca por su:
Ideal para usuarios avanzados, aunque los novatos también pueden beneficiarse con el tiempo.
Instalación en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install krusader -y
Instalación en Fedora:
sudo dnf install krusader -y
2. Nemo

Nemo es el administrador de archivos predeterminado en Cinnamon, bifurcado de Nautilus (Archivos de GNOME). ¿La diferencia? Nemo conserva el menú clásico y aporta muchas más opciones de personalización:
Instalación en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install nemo -y
Instalación en Fedora:
sudo dnf install nemo -y
3. PCManFM
Ligero, veloz y engañosamente sencillo. PCManFM ha evolucionado y se adapta al estilo visual de tu escritorio. Algunas de sus funciones clave:
Instalación en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install pcmanfm -y
Instalación en Fedora:
sudo dnf install pcmanfm -y
4. Thunar
Diseñado para Xfce, pero compatible con otros entornos. Thunar es simple pero funcional, ideal para quienes buscan eficiencia sin complicaciones:
Instalación en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install thunar -y
Instalación en Fedora:
sudo dnf install thunar -y
5. XFE (X File Explorer)
Una joya clásica para quienes aman la eficiencia. Muy ligero y rápido, pero con funciones modernas:
Instalación en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install xfe -y
Instalación en Fedora:
sudo dnf install xfe -y
6. Caja
Caja es el gestor de archivos de MATE, versátil y fácil de usar. Destaca por su integración de red y buena experiencia de usuario:
Instalación en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install caja -y
Instalación en Fedora:
sudo dnf install caja -y
En resumen: si tu gestor de archivos actual no te convence, tienes muchas alternativas para explorar y mejorar tu flujo de trabajo en Linux. Con tantas opciones libres y abiertas, lo difícil será elegir solo uno.

-
Artículos
- Trabajos Remotos Atractivos para Desarrolladores ganando hasta 9000 euros al mes.
- Alternativas a Plesk y cPanel: los 10 mejores paneles gratuitos de alojamiento web de código abierto
- 3 herramientas de línea de comandos para instalar paquetes Deb en Ubuntu, Debian y Linux Mint
- AlmaLinux se une a openQA para mejorar las pruebas automatizadas en Linux
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- NYT: Este es el fin de la programación tal como la conocemos
- GEN-2: La nueva IA que transforma texto en videos asombrosos de manera gratuita
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Instale el panel de alojamiento web EHCP en Ubuntu 12.04 / 12.10 / 13.04 / 13.10 / 14.04
- Elon Musk besó un Robot: un truco de relaciones públicas o un vistazo al futuro de la tecnología?
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en su instancia de Nextcloud