LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El mundo de la robótica ruso acaba de vivir una montaña rusa mediática en pocos días: primero un robot humanoide se desplomó vergonzosamente en su debut, y ahora otro —llamado Green— ha sido presentado bailando frente al presidente Putin, en un evento público, como si fuera un símbolo del avance tecnológico ruso. Xataka+2Reuters+2

🤖 De tropiezo público… a presentación cuidadosamente coreografiada

Hace apenas unos días, un robot llamado AIDOL, anunciado como “el primer robot antropomorfo ruso con IA”, sufrió un espectáculo bochornoso: al salir al escenario, titubeó, perdió el equilibrio y se cayó, cara al suelo, mientras sonaba la banda sonora de “Rocky”. La imagen se viralizó en redes, con burlas y memes por doquier, sepultando cualquier pretensión técnica del proyecto. New York Post+2People.com+2

Ese fracaso ilustraba el largo camino que aún debe recorrer la robótica “made in Russia” para alcanzar fiabilidad real. Pero apenas unos días después, surge Green—con motoristas, sensores, promesas de inteligencia integrada, y una coreografía para salvar la reputación. Xataka+1

🎭 Green: el robot-show para la galería tecnológica

Green fue mostrado en la conferencia AI Journey 2025, organizada por Sberbank, el mayor banco ruso. Allí, tras presentarse formalmente —“soy el primer robot ruso humanoide con IA encarnada” dijeron sus creadores—, comenzó a bailar para el público, y especialmente para las cámaras que transmitían el evento. Xataka+1

El baile incluía movimientos coordinados, balance, ritmo, y una música popular rusa. Todo ello monitorizado de cerca por guardaespaldas del Kremlin, pendientes de cualquier “error” físico. Reuters+2The Independent+2

El propio Putin calificó la actuación de “muy bonita” —una señal simbólica de aprobación que trasciende lo tecnológico. Reuters+1

🧠 ¿Qué buscan con esto? Más que avances reales…

Aunque detrás de Green hay promesas de IA embebida, motores, sensores, y supuesta capacidad de “moverse, percibir y actuar” —es decir, una aspiración legitima a tener un robot humanoide útil— la presentación tiene muchos rasgos de espectáculo mediático:

  • Viene justo después de un tropiezo público —el fiasco de AIDOL— como una forma de “limpiar la imagen”. Xataka+1
  • La coreografía del robot ante el presidente parece cuidadosamente diseñada para impresionar, no necesariamente para demostrar utilidad real en tareas prácticas.
  • El hecho de que la presentación se emitiera por televisión estatal sugiere que la intención va más allá de la tecnología: es un símbolo, un mensaje de poder, de capacidad tecnológica, y de competitividad en la carrera de la IA.

Como señalaron algunos medios, este tipo de “robots-show” debe interpretarse con cautela: la robótica humanoide aún enfrenta enormes desafíos técnicos, y muchas promesas quedan por cumplir. The Independent+1

⚠️ ¿Realidad o publicidad? Lo que sigue sin despejarse

Lo ocurrido con AIDOL demuestra lo fácil que es que un proyecto mediático termine en caída literal. Green, por ahora, evita ese percance gracias a una exhibición muy controlada —pero de momento no hay una demostración pública de su utilidad real: realizar tareas peligrosas, precisas, repetitivas o útiles para la industria o la vida diaria.

Tampoco está claro cuántas de sus capacidades son reales, cuántas son prototipo, y cuánto se quedará en “show-robot”. Por mucho motor o sensor que tenga, la robótica humanoide sigue siendo un reto de hardware + software + seguridad + adaptabilidad.

📰 Conclusión: cuando la robótica se viste de circo

El reciente “baile ante Putin” de Green representa un nuevo capítulo en la historia de la robótica mediática: una mezcla de orgullo nacional, propaganda tecnológica y espectáculo. Pero conviene ver más allá del glamuroso escenario: aunque la robótica rusa aspira a competir en el mundo, el camino sigue lleno de tropiezos reales.

Green puede bailar, impresionar y generar titulares. Pero hasta que no demuestre utilidad práctica, fiabilidad y consistencia, seguirá siendo más una carta de marketing que un robot listo para el mundo real.

No estás registrado para postear comentarios



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Filtro por Categorías