LinuxParty
AlmaLinux, una distribución que surgió con el objetivo de mantener viva una rama estable de CentOS, está avanzando más allá de ser un simple clon de Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Además de ofrecer una alternativa confiable y estable a este sistema operativo corporativo, AlmaLinux está contribuyendo activamente a openQA, una herramienta de pruebas automatizadas para sistemas operativos desarrollada por SUSE.
En una reciente entrada de noticias en openSUSE, se destaca que openQA ha estado en desarrollo desde 2011 y sigue siendo muy activo. La herramienta ha ganado popularidad entre proyectos como Fedora, Debian, Kali Linux, Qubes OS, GNOME y KDE. AlmaLinux se ha unido a este grupo como un clon confiable y estable de RHEL, y su comunidad ha realizado contribuciones a openQA, demostrando cómo proyectos complementarios de código abierto pueden colaborar juntos.
La implementación de openQA en AlmaLinux abarcará todas las arquitecturas compatibles con la distribución. Sarah Julia Kriesch, responsable de openSUSE zSystems y copresidenta del grupo de trabajo de distribuciones Linux en The Mainframe Project, ha agradecido la contribución de AlmaLinux y ha afirmado que Fedora, Debian y openSUSE/SUSE ya utilizan openQA. Trabajar en conjunto y mejorar las pruebas es parte del mantenimiento colaborativo de Linux para s390x, donde s390x se refiere a IBM Z.
Una característica destacada de la contribución de AlmaLinux a openQA, según Sarah Julia Kriesch, es que ahora las pruebas están habilitadas para Red Hat KVM, lo que permite probar todas las demás distribuciones de Linux en Fedora y RHEL. Esto amplía el alcance de las pruebas y beneficia a todos. openQA es un proyecto de código abierto que se puede utilizar para pruebas automatizadas en todos los sistemas operativos.
En términos más específicos, la contribución de AlmaLinux ha proporcionado soporte para openQA en la implementación de QEMU/KVM proveniente de Red Hat, y también ha desarrollado o desarrollará un backend de openQA para la compilación de QEMU dirigida a s390x. Este enfoque en IBM Z indica un fuerte interés en el mercado corporativo.
Otro aspecto a tener en cuenta es que se ha recuperado, de manera no oficial, el soporte de KVM en la arquitectura ppc64le (PowerPC), el cual fue eliminado de RHEL 9. Sin embargo, para mantener la fidelidad como clon de RHEL, este soporte no está presente en la compilación oficial de AlmaLinux, sino que se encuentra disponible a través de los paquetes del kernel y de QEMU/KVM en el repositorio de openQA.
En resumen, openQA está ganando importancia en el ecosistema Linux, y la contribución de AlmaLinux a esta herramienta de pruebas automatizadas promete mejorar la calidad de los productos desarrollados y mantenidos en el mundo Linux.

-
Artículos
- Trabajos Remotos Atractivos para Desarrolladores ganando hasta 9000 euros al mes.
- Alternativas a Plesk y cPanel: los 10 mejores paneles gratuitos de alojamiento web de código abierto
- 3 herramientas de línea de comandos para instalar paquetes Deb en Ubuntu, Debian y Linux Mint
- AlmaLinux se une a openQA para mejorar las pruebas automatizadas en Linux
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- NYT: Este es el fin de la programación tal como la conocemos
- GEN-2: La nueva IA que transforma texto en videos asombrosos de manera gratuita
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Instale el panel de alojamiento web EHCP en Ubuntu 12.04 / 12.10 / 13.04 / 13.10 / 14.04
- Elon Musk besó un Robot: un truco de relaciones públicas o un vistazo al futuro de la tecnología?
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en su instancia de Nextcloud