LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las personas que tienen una visión optimista del mundo pueden vivir vidas más saludables y más largas porque tienen menos eventos estresantes a los que enfrentarse, sugiere una nueva investigación. De un informe: "Los científicos descubrieron que mientras los optimistas reaccionaban y se recuperaban de situaciones estresantes de la misma manera que los pesimistas, a los optimistas les iba mejor emocionalmente porque tenían menos eventos estresantes en su vida diaria."
No está claro cómo los optimistas minimizan su dosis de estrés, pero los investigadores creen que evitan las discusiones, las llaves perdidas, los atascos de tráfico y otras irritaciones, o simplemente no las perciben como estresantes en primer lugar. Estudios anteriores han encontrado evidencia de que los optimistas viven vidas más largas y saludables, pero los investigadores no entienden completamente por qué tener una actitud de vaso medio lleno podría contribuir a un envejecimiento saludable. "Dado el trabajo previo que relaciona el optimismo con la longevidad, el envejecimiento saludable y menores riesgos de enfermedades graves,

-
Salud
- La Escritura a Mano Potencia la Memoria y el Aprendizaje, Según Estudios Científicos
- La Clave para la Felicidad: Equilibrar Tu 'Cartera de Inversiones'
- La Sisifemia Laboral: El Peligroso Ciclo de la Obsesión por la Perfección en el Trabajo
- Lanzamiento del kernel de Linux 6.3
- Descubrimiento científico revela por qué es más difícil perder peso que recuperarlo en personas con obesidad
- Fármaco experimental para el Alzheimer ralentiza el deterioro cognitivo en un ensayo amplio, afirma el fabricante de fármacos Eli Lilly
- Cómo China censuró la investigación sobre el covid-19
- Los científicos identifican un nexo entre la mente y el cuerpo en el cerebro humano
- Un estudio revela la capacidad 'infinita' del cáncer para evolucionar
- Extraen el feto vivo del cerebro de su hermana melliza
- Reducir las calorías podría retrasar el envejecimiento, sugiere un estudio
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- Los malos sueños en la mediana edad podrían ser un signo de riesgo de demencia, sugiere un estudio
- El coeficiente intelectual medio de la población, ha bajado desde el 2000 tras haber ido subiendo desde la posguerra
- La Teoría de la Evolución y la menopausia: sorprendentes característica de la especie humana