LinuxParty
Investigadores norteamericanos se han topado por una capricho del destino y de casualidad con un mecanismo que hace que el cuerpo segregue células de grasa a través de la piel provocando una significativa pérdida de peso
El grupo de científicos de la Universidad de Pennsilvania estaban investigado una proteína inmunitaria en ratones con diabetes cuando se encontró por sorpresa con un efecto inesperado: los ratones tratados con esa proteína adelgazaron casi la mitad de su peso ¡¡en menos de un mes.!!
La proteína en cuestión es una citoquina que llama TSLP, "linfopoyetina estromal tímica". Estudios anteriores habían indicado que estas células pueden regular el metabolismo energético, pero la idea de los científicos estadounidenses era descubrir el rol de esta proteína en la activación de células inmunitarias contra la diabetes.
"Inicialmente, no pensamos que la TSLP tuviera ningún efecto sobre la obesidad en sí. Lo que queríamos averiguar era si podía influir en la resistencia a la insulina", afirma Taku Kambayashi, el investigador principal de este descubrimiento. "Pensamos que la citoquina podría corregir la diabetes de tipo 2 sin hacer que los ratones perdieran peso".
El tratamiento a base de TSLP funcionó se comprobó que el tratamiento había mejorado significativamente el nivel de glucosa en sangre y de insulina en ayunas. Pero además surgió un efecto totalmente inesperado, los ratones objeto de estudio bajaron de peso a pesar de seguir una dieta rica en grasas. Los investigadores no sabían por qué había sucedido esto y pensaban que el tratamiento había hecho enfermar a los ratones. Tras diversas pruebas descubrieron que los ratones tratados con TSLP comían en realidad entre un 20 y un 30 por ciento más y tenían un gasto energético, asas metabólicas básicas y niveles de actividad similares a los ratones del grupo de control.
Esto llevó a los investigadores a preguntarse si los ratones estarían ‘sudando’ grasa a través de piel y si el TSLP tenía algo que ver con ello. Para comprobarlo estudiaron la relación entre las TSLP y un grupo de 18 genes. Descubrieron que el TSLP está relacionado con la expresión de los genes de las glándulas sebáceas en la piel humana sana.
Estas secreciones sebaceas suelen estar reguladas por las hormonas y su actividad excesiva es la causante de que cuando somos adolescentes tengamos acné. Mientras tanto, los resultados de esta investigación se han publicado en la prestigiosa revista Science. «Esto podría dar lugar a nuevas intervenciones terapéuticas que reviertan la obesidad y los trastornos lipídicos». .

-
Salud
- Células diseñadas para atacar tumores malignos sin destruir al resto de células
- Por tu bien, deberías caber en tus pantalones de cuando tenías 21 años
- Por ellas, por todos, Aprende, usa y comparte. Ni Una Menos
- Tratamiento para evitar la pérdida de vista a causa de la edad
- Mujer, saber esto, puede salvarte la vida
- El cromosoma Y está desapareciendo, ¿se extinguirán los hombres con ello?
- Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer
- Reconocido científico pronostica el fin de la humanidad
- El Síndrome del Dolor de Oriente Medio, nueva enfermedad descubierta
- La FDA aprueba el primer preventivo inyectable contra el VIH, que proporciona una alternativa a la píldora diaria
- La viagra podría reducir el riesgo de padecer alzhéimer hasta un 70%
- Japón desarrolla una vacuna contra los efectos de la vejez