LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Desde los remotos orígenes de la quimioterapia, allá por los lejanos años ’50 del siglo pasado, no habíamos alcanzado hitos significativos en la lucha frente a los diferentes tipos de cáncer. Dentro del cada vez más amplio abanico de posibilidades que han surgido, destacan las inmunoterapias, técnicas que utilizan el propio sistema inmunitario del paciente para hacer frente a la enfermedad. El sistema de estas inmunoterapias consiste en extraer las defensas del paciente y modificarlos genéticamente para que produzcan receptores específicos que reconozcan y ataquen a un tumor determinado. Los investigadores extraen células defensivas de una persona con algún tipo de cáncer y, en el laboratorio, las «ponen en forma y entrenan».
Cuando están listas y reforzadas, se las vuelven a inyectar al paciente. Al inocular al paciente sus propias células inmunitarias genera menos rechazo y no es tan agresiva con el resto de células. Aun así, todavía no pueden distinguir entre células cancerosas y no cancerosas, algo que los investigadores están buscando desde hace años y que representaría un paso de gigante en este tipo de terapias. En este aspecto, científicos de la Universidad McMaster de Canadá han presentado una prometedora inmunoterapia que utiliza células NK, modificadas genéticamente fuera del cuerpo para detectar y destruir con un alto grado de especificidad tumores malignos.
Los responsables de esta investigación buscaban un tratamiento con el mismo poder que CART-T, pero que pudiera utilizarse de manera segura y eficaz contra los cánceres de tumores sólidos y para ello trabajaron con células NK extraídas de pacientes con cáncer de mama. Las células NK son fundamentales en nuestro organismo ya que regulan la defensa inmunitaria y son muy hábiles a la hora de reconocer y detectar amenazas específicas. «Estas células CAR-NK son un poco más inteligentes, en cierto modo, en el sentido de que solo matan las células enemigas y no las células buenas que tienen el mismo marcador», explica Ali Ashkar, uno de los médicos responsables del estudio.

-
Salud
- Extraen el feto vivo del cerebro de su hermana melliza
- Reducir las calorías podría retrasar el envejecimiento, sugiere un estudio
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- Los malos sueños en la mediana edad podrían ser un signo de riesgo de demencia, sugiere un estudio
- El coeficiente intelectual medio de la población, ha bajado desde el 2000 tras haber ido subiendo desde la posguerra
- La Teoría de la Evolución y la menopausia: sorprendentes característica de la especie humana
- La rutina de entre 20 y 30 minutos que acabará con tu tripa
- Los optimistas viven más tiempo, dice un estudio
- Hacer ejercicio reduce el riesgo de demencia, pero no si hay contaminación del aire
- Las urracas han burlado a los científicos al ayudarse mutuamente a eliminar los dispositivos de rastreo
- Leche láctea de no animal lista para venderse en los estantes minoristas de EE.UU.
- Descubierto accidentalmente una forma de adelgazar, sudando grasa
- Ciega otra vez, por culpa de su tecnología sin soporte
- Fumar Cannabis duplica el riesgo de padecer ataques al corazón
- El cannabis afecta a los óvulos, el esperma y al de su descendencia