LinuxParty
A raíz de un artículo en BarraPunto, y como reto personal, me propuse
hacer funcionar el paquete que la DGP ofrece para Fedora 10 en mi Fedora
12. No sólo eso: además el procedimiento debía ser adaptable a cualquier
distribución.

Los lectores de BarraPunto se han encontrado estos días con un interesante artículo [pdf] sobre ingeniería inversa a nuestro querido, amado y nunca bien ponderado DNI electrónico.
En él se puede ver que, a pesar de los denodados esfuerzos de nuestra Dirección General de la Policía, la publicación de un driver libre para el DNI electrónico es cuestión de (muy poco) tiempo...
Entretanto no tenemos más remedio que seguir tirando de los tristes drivers que nos ofrece la página web oficial, y donde vemos que nuestras posibilidades están más que reducidas: en lugar de un driver "universal", la DGP nos ofrece unas pocas -y anticuadas- instalaciones tipo. En cuanto nuestra distribución favorita actualice el paquete OpenSC, el dni dejará de funcionar.
...¿o no?
He aquí la criatura: un wrapper para la biblioteca propietaria libopensc-dnie.so
Una observación: me parece muy triste que sea la Comunidad Linux la que tenga que resolver a la administración sus meteduras de pata. Primero fue la Tarjeta Ceres; despues el DNI electrónico. Estoy seguro que hay técnicos altamente competentes y cualificados en la administración, y que debe ser para ellos una pena que por intereses políticos y comerciales, o conceptos malentendidos de seguridad informática, no hagan realmente bandera del acceso universal a la administración.
Bueno, basta de política; vamos allá:
El siguiente proceso indica los pasos necesarios para instalar el soporte de DNI electrónico en Fedora 12. El procedimiento descrito es fácilmente exportable a otras distribuciones Linux que utilicen el paquete OpenSC-0.11.x
Continúa en https://www.kriptopolis.org/wrapper-edni-fedora-linux

-
Comunidad
- La URSS sigue viva... en la red
- Facebook ya habla español
- Esteban González Pons promete apoyar al software libre
- Sobre la falta de informáticos en Asturias
- Usuario inculpado de un delito por utilizar un nombre falso en MySpace
- Los autónomos y 'freelance' se unen para no trabajar en soledad
- Fresqui ya supera el tráfico de Menéame.
- ForoTrabajo, a la Venta. 2.000 €
- La Eurocámara pide un «debate abierto» para aclarar el estatuto de los blogs.
- Los blogs influyen en sus lectores, pero… ¿sus lectores son influyentes?
- openDesktop.org: una tienda de aplicaciones libres
- Evolución de Linux y Windows en los últimos años