LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Virtualización
Si utiliza volúmenes LVM para sus máquinas virtuales VirtualBox, puede crear copias de seguridad y clones de una VM de ejecución sin apagarlo. Este tutorial muestra exactamente eso: utilizar LVM instantáneas para crear copias de seguridad y clones de ejecutar VirtualBox VMs sin downtime (tiempo de inactividad).
Leer más: VirtualBox: Crear Backups & Clones de máquinas virtuales (sin tiempo de inactividad) Escribir un comentario
Virtualmin es un módulo de Webmin que simplifica el proceso de configuración y administración de servidores virtuales. Puede crear hosts virtuales de Apache, BIND DNS, bases de datos MySQL y PostgreSQL y configurar Sendmail o Postfix para aceptar correo electrónico de un dominio. También puede administrar buzones de correo y alias de correo dentro de un dominio.
¿Qué es LXC?
LinuX Containers, una tecnología de contenedores que permite crear jaulas aisladas, una jaula contenedora es un sistema GNU/Linux auto-contenido dentro de otro, al que se le pueden aplicar cuotas de disco, CPU, memoria y algunos límites y capacidades, asignarle una (o varias) interfaces de red e “iniciarlo” como si fuera un equipo independiente.
LXC es construido encima de una jaula (chroot) y proporciona un sistema virtual completo, con mecanismos de “aislamiento e individualización” (isolation) que son completamente nativos al kernel Linux.
A diferencia de una virtualización al estilo de Xen, una “virtualización” basada en contenedores solamente puedes levantar el sistema operativo del host (en este caso, GNU/Linux), sin embargo, se puede levantar diversas “versiones” de GNU/Linux, al estilo de openVZ, con LXC se pueden levantar contenedores “compatibles” en Linux basados en Fedora, CentOS o Ubuntu y a diferencia de openVZ, no requieren un micro-kernel o un parche completo al kernel Linux, ya que se basa exclusivamente en una tecnología de espacios y grupos (CGROUPS) que es nativa del kernel Linux desde el 2.6.30 y cualquier equipo con un kernel 2.6.30 (o superior), CGROUPS habilitado y los scripts de LXC puede comenzar a crear contenedores.
Este tutorial proporciona instrucciones paso a paso acerca de las instrucciones sobre cómo instalar Xen (versión 4.1.2) en un sistema de CentOS 6.2 (x86_64). Xen permite crear sistemas operativos invitados (sistemas operativos *nix como Linux y FreeBSD), llamado "máquinas virtuales" o domus, bajo un sistema operativo anfitrión (dom0). Usando Xen puede separar sus aplicaciones en diferentes máquinas virtuales que son totalmente independientes el uno del otro, pero siguen utilizando el mismo hardware.
También hemos visto otros sistemas de virtualización como:
Si quieres que escribamos sobre otros sistemas de virtualización, déjanos un comentario.
No vamos a negar nuestro amor por las máquinas virtuales, porque simplemente nos fascina la forma en la que nos permite usar distintos sistemas operativos sin la necesidad de alternar hardware, abriéndonos un inagotable abanico de software. Por eso nos satisface saber que el cliente View de VMware ya ofrece soporte para Mac, Linux y hasta para el Kindle Fire (soporte para iPad y Android fue proporcionado desde marzo).
Esta guía explica cómo instalar y utilizar KVM para crear y ejecutar máquinas virtuales en un servidor de Ubuntu 11.10. Voy a mostrar cómo crear una imagen basada en máquinas virtuales y las máquinas virtuales que utilizan, también un volumen lógico (LVM). KVM es la abreviatura de núcleo basado en máquina virtual y hace uso de la virtualización de hardware, es decir, se necesita una CPU que soporte la virtualización de hardware, por ejemplo, Intel VT o AMD-V.
De acuerdo a Ars Technica," Un nuevo estudio parece demostrar que VMware el gigante de hierro en el mercado de la virtualización de la empresa se está relajando. El 38 por ciento de las empresas planea cambiar de proveedor en el próximo año debido a los modelos de licencias y a la solidez de los hipervisores de la competencia. " ¿Qué tienen que decir los LinuxPartydarios con conocimientos TI sobre alejarse de una de las arquitecturas de máquinas virtual más estable y soluciones alternativas?
Si por la razón que fuera, instalaste una VirtualBox en tu Linux, y en ella pusiste Windows XP, Vista, 7, 98, FreeBSD, otro Linux, etc, compruebas, haciendo "ipconfig" desde Windows, "ifconfig" desde Linux, que la IP que se le asigna a la máquina no corresponde a la IP de la Red de tu host (anfitrión), es decir la invitada "VirtualBox" puede tener una ip, 10.0.2.12, y tu una ip, 192.168.1.33, por ejemplo, ¿cómo haces para que tu invitado esté en la red de la máquina anfitrión? pues ahora mismo lo vas a aprender...
Intel, HP, IBM, BMC Software, SUSE, Red Hat y otras firmas TI se han unido para crear la Open Virtualization Alliance, una plataforma abierta con la que pretenden contrarrestar el empuje de VMware en el negocio de la virtualización.
El objetivo principal de esta asociación es promover la utilización de tecnologías abiertas, sobre todo del hypervisor Kernel Virtual Machine (KVM), que quieren convertir en la capa fundamental para la virtualización de la nube.
Esta guía explica cómo puede ejecutar máquinas virtuales con VirtualBox 4.0 en un servidor desatendido con Fedora 14. Normalmente se utiliza la interfaz gráfica de VirtualBox para gestionar las máquinas virtuales, pero un servidor no tiene un entorno de escritorio. Afortunadamente, VirtualBox viene con una herramienta llamada VBoxHeadless que le permite conectarse a las máquinas virtuales a través de una conexión de escritorio remoto, lo que no hay necesidad de la interfaz gráfica de usuario de VirtualBox.
-
Virtualización
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Cómo instalar QEMU/KVM en Ubuntu para crear máquinas virtuales
- Cómo instalar VirtualBox 7.0 en AlmaLinux
- Cómo ejecutar aplicaciones de Android en Linux mediante Anbox
- Multipass: ejecutar varias VMs Ubuntu Linux bajo Demanda para cualquier sistema Linux
- Cómo usar máquinas virtuales Virtualbox en KVM en Linux
- Cómo clonar y crear una plantilla de máquina virtual KVM
- Gestión de máquinas virtuales KVM con Cockpit Web Console en Linux
- Cómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM (máquina virtual basada en kernel)
- Cómo instalar y crear máquinas virtuales en red mediante HTTP, FTP y NFS en un entorno KVM
- Crear máquina virtual con KVM / QEMU
- Cómo administrar máquinas virtuales en KVM usando Virt-Manager
- Cómo crear máquinas virtuales en KVM usando Virt-Manager
- El Metaverso podría ser posible en nuestro mundo
- App que te permite ejecutar WebApps en el escritorio desde Windows, Linux y Mac