LinuxParty
Ya está entre nosotros Fedora 33, la nueva versión de la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat que se encarga en muchos aspectos de marcar los pasos a seguir en la evolución tecnológica de GNU/Linux. Con permiso de Ubuntu 20.10, estamos posiblemente ante el lanzamiento de sistema más interesante de este otoño.
Fedora 33 llega con la intención de continuar la excelente evolución de la distribución en lo que se refiere a ofrecer un sistema operativo cada vez más moderno y automatizado en todos los frentes, incluido el escritorio. Fedora destaca por tener una implementación vanilla y bastante pura de GNOME, así que en la entrada que dedicamos a la mencionada versión del entorno de escritorio se describen muchas de las cosas que se van a encontrar los usuarios. Sin embargo, para resumir, podemos decir que no se trata de un lanzamiento tan revolucionario como el anterior, si bien incluye cosas como un tour de bienvenida renovado, control parental y mejoras en el soporte de screencasting desde Wayland si se usa una gráfica de Intel.
Después de resaltar lo que podríamos definir como los aspectos más evidentes para los usuarios de escritorio, vamos a profundizar en algunas de las ediciones. Fedora CoreOS y Fedora Cloud Base Image «estarán disponibles en AWS Marketplace de Amazon por primera vez con Fedora 33».
Por último y terminando con las ediciones, se puede destacar a Fedora CompNeuro, «que ofrece una gran cantidad de herramientas de modelado computacional de código abierto para neurociencia y entornos de escritorio como KDE Plasma y Xfce».
En lo que respecta a los componentes específicos, nos encontramos con el kernel Linux 5.8, Python 3.9, Rails 6 , Pearl 5.32, el servicio EarlyOOM activado por defecto para mejorar la experiencia de usuario en situaciones en las que hay poca memoria disponible, SWAP sobre zRAM por defecto, RPM 4.16, LLVM 11 y Mesa 20.2. Mesa 20.2 viene con ACO activado de manera predeterminada, el compilador de shaders que promete mejorar el rendimiento de Vulkan con gráficas AMD, así que a los que jueguen con Fedora y una gráfica AMD posiblemente les interese saltar a la nueva versión del sistema operativo.

-
Firefox
- Mozilla Firefox 135 ya está disponible para descargar: novedades
- Firefox 132 entra en fase beta con soporte para bloquear el acceso a cookies de terceros
- Firefox 118 ingresa a la prueba beta con la función de traducción incorporada para sitios web
- Los 30 complementos de Firefox para mejorar tu productividad
- Firefox Relay permitirá crear números de teléfono temporales para proteger la privacidad
- Acelerar Firefox 7 formas de conseguirlo en el escritorio de Linux, Mac y Windows
- Firefox perdió casi 50 millones de usuarios en 3 años
- Firefox en modo texto
- Exportar para migrar las contraseñas y el bookmark (favoritos) de Firefox
- Firefox 69 ahora bloquea las cookies de seguimiento de terceros y los criptomineros de forma predeterminada
- Firefox ahora es compatible con el protocolo de seguridad de Internet más moderno
- Wot, extensión para Firefox que nos indica la fiabilidad de la web que visitamos
- Firefox es el navegador más rápido del mercado
- Firefox OS para Smartphones lanzado, para cualquiera que quiera comprar uno, en España, mercado latinoamericano próximamente
- Firefox OS Simulator 3.0, perfecto para echar un vistazo a Firefox OS