LinuxParty
Ya está entre nosotros Fedora 33, la nueva versión de la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat que se encarga en muchos aspectos de marcar los pasos a seguir en la evolución tecnológica de GNU/Linux. Con permiso de Ubuntu 20.10, estamos posiblemente ante el lanzamiento de sistema más interesante de este otoño.
Fedora 33 llega con la intención de continuar la excelente evolución de la distribución en lo que se refiere a ofrecer un sistema operativo cada vez más moderno y automatizado en todos los frentes, incluido el escritorio. Fedora destaca por tener una implementación vanilla y bastante pura de GNOME, así que en la entrada que dedicamos a la mencionada versión del entorno de escritorio se describen muchas de las cosas que se van a encontrar los usuarios. Sin embargo, para resumir, podemos decir que no se trata de un lanzamiento tan revolucionario como el anterior, si bien incluye cosas como un tour de bienvenida renovado, control parental y mejoras en el soporte de screencasting desde Wayland si se usa una gráfica de Intel.
Después de resaltar lo que podríamos definir como los aspectos más evidentes para los usuarios de escritorio, vamos a profundizar en algunas de las ediciones. Fedora CoreOS y Fedora Cloud Base Image «estarán disponibles en AWS Marketplace de Amazon por primera vez con Fedora 33».
Por último y terminando con las ediciones, se puede destacar a Fedora CompNeuro, «que ofrece una gran cantidad de herramientas de modelado computacional de código abierto para neurociencia y entornos de escritorio como KDE Plasma y Xfce».
En lo que respecta a los componentes específicos, nos encontramos con el kernel Linux 5.8, Python 3.9, Rails 6 , Pearl 5.32, el servicio EarlyOOM activado por defecto para mejorar la experiencia de usuario en situaciones en las que hay poca memoria disponible, SWAP sobre zRAM por defecto, RPM 4.16, LLVM 11 y Mesa 20.2. Mesa 20.2 viene con ACO activado de manera predeterminada, el compilador de shaders que promete mejorar el rendimiento de Vulkan con gráficas AMD, así que a los que jueguen con Fedora y una gráfica AMD posiblemente les interese saltar a la nueva versión del sistema operativo.

-
Fedora
- Disponible Fedora 33 con GNOME 3.38
- Fedora 31 Workstation disponible y cómo actualizar.
- Fedora, también dirá adios a los 32 bits.
- Las 10 mejores razones para usar Fedora Linux
- Extraer un fichero de un paquete rpm (sin instalar)
- Instale Fedora de forma remota utilizando un pendrive USB Live media
- Instalar Cjdns VPN para descentralizar aplicaciones comunes en Linux
- 26 Comandos de DNF para gestión de paquetes (rpm) en Fedora Linux
- 4 nuevos proyectos interesantes para probar en COPR
- Modularidad en Fedora 28 Server Edition
- Cómo actualizar la versión de Fedora.
- Fedora 26 y está aquí.
- 3 herramientas de mapas mentales para Linux
- Fedora 25, una de las distribuciones libres más robustas, publicada.
- 5 razones para usar una Auténtica Distro Open Source