LinuxParty
Introducción
En muchas situaciones es útil asignar varias direcciones IP a una misma interfaz de red física. Por ejemplo, un servidor web puede servir distintos sitios con IPs independientes. A esto se le llama alias de IP o IP virtuales.
Este artículo explica cómo configurar alias de IP en Linux, enfatizando compatibilidad con distintas distribuciones (Debian, Red Hat, Slackware, etc.).
Requisitos
- El kernel debe tener activado el soporte para IP aliasing.
- Permisos de administrador (root o sudo).
- Conocimiento de la interfaz de red física (como
eth0
,ens33
,enp0s3
, etc.). - En servidores con NetworkManager u otros gestores de red, puede haber que usar sus herramientas en lugar de
ifconfig
oip
.
Método rápido — uso de ip
(recomendado)
Debes conocer el nombre de tu tarjeta de red, para ello bastará usar: ip a
[javier@LinuxParty ~]$ ip a
1: lo: <LOOPBACK,UP,LOWER_UP> mtu 65536 qdisc noqueue state UNKNOWN group default qlen 1000
link/loopback 00:00:00:00:00:00 brd 00:00:00:00:00:00
inet 127.0.0.1/8 scope host lo
valid_lft forever preferred_lft forever
inet6 ::1/128 scope host noprefixroute
valid_lft forever preferred_lft forever
2: wlo1: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc noqueue state UP group default qlen 1000
link/ether 60:ba:4b:4b:e4:fe brd ff:ff:ff:ff:ff:ff permaddr c8:cb:9e:ec:4d:43
altname wlp0s20f3
inet 192.168.1.95/24 brd 192.168.1.255 scope global dynamic noprefixroute wlo1
valid_lft 84091sec preferred_lft 84091sec
inet6 fe80::c178:9787:6af8:8a82/64 scope link noprefixroute
valid_lft forever preferred_lft forever
[javier@LinuxParty ~]$
En mi caso, se llama: wlo1 pero vamos a poner que fuera eth0, para este ejemplo.
Leer más: Crear IPs Virtuales en Linux Escribir un comentario
Como instalar y usar nmon
Para usar nmon lo primero que tienes que hace es instalar el repositorio EPEL en CentOS y Fedora Para instalar el repositorio puedes seguir los pasos en el siguiente ariculo:
Ver: Como Instalar el repositorio EPEL en Centos
Una vez que tengas este repositorio listo, solo tienes que instalar el programa nmon con el siguiente comando:
En CENTOS, REDHAT Y FEDORA.
yum install nmon
En DEBIAN y UBUNTU
apt-get install nmon
Al terminar la instalación de este comando puedes comenzar a utilizarlo para saber el estado del servidor Centos que estés usando.
"Los mundos de Linux y Windows finalmente se unieron en la vida real...", escribe The Verge :El cofundador de Microsoft, Bill Gates, y Linus Torvalds, creador del kernel de Linux, sorprendentemente nunca se habían conocido. Todo cambió en una cena reciente ofrecida por Mark Russinovich, creador de Sysinternals... «No se tomaron decisiones importantes sobre el kernel», bromea Russinovich en una publicación de LinkedIn .
Más del blog de noticias de Linux Linuxiac :El hombre de la izquierda es Mark Russinovich, ingeniero de software, autor y cofundador de Sysinternals, actual director de tecnología de Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft. Se ha convertido en sinónimo de diagnósticos profundos de Windows y gestión a escala de la nube.
Cuando trabajas con servidores Linux, una tarea clave para los administradores es revisar los logs del sistema. Verlos con colores puede facilitar mucho la lectura, especialmente al identificar rápidamente advertencias y errores.
Afortunadamente, si tu sistema usa systemd
(como Fedora, RHEL, AlmaLinux, Debian, Ubuntu…), no necesitas instalar nada: journalctl
ya lo hace todo.
🧩 ¿Qué es journalctl
?
journalctl
es la herramienta oficial de systemd
para consultar el journal, el sistema de registro binario que reemplaza a los antiguos /var/log/messages
o /var/log/syslog
.
A diferencia de los logs planos, journalctl
permite:
- Salida coloreada por nivel de severidad
- Filtrado por fechas, servicios, prioridades...
- Búsqueda avanzada
- Vista en tiempo real (
-f
) - Exportación a archivos
🎨 Ver logs con color usando journalctl
Por defecto, si stdout
está conectado a una terminal, journalctl
muestra mensajes coloreados según el nivel de prioridad.
El consejo editorial de Bloomberg advirtió el martes que la IA ha creado una "situación insostenible" en la educación superior, donde los estudiantes subcontratan rutinariamente las tareas a chatbots, mientras que los profesores tienen dificultades para distinguir el trabajo generado por computadora de la escritura humana. El editorial describió un ciclo en el que las tareas que antes requerían días de investigación ahora se pueden completar en minutos mediante indicaciones de IA, lo que deja a los estudiante que aún realizan su propio trabajo en una posición inferior a la de sus compañeros que dependen de la tecnología.
¿Hallaron el Arca de Noé? Un Enigmático Descubrimiento en Turquía Reaviva el Debate Científico
Un equipo internacional de investigadores ha puesto nuevamente en el centro del debate una antigua formación geológica en Turquía que podría tener relación con uno de los relatos más famosos del Antiguo Testamento: el Arca de Noé. La estructura, ubicada en la región de Durupinar, a unos 30 kilómetros del Monte Ararat, ha sido objeto de estudios recientes que reavivan una pregunta recurrente: ¿podría tratarse de una construcción humana milenaria?
Una estructura con forma de barco y miles de años de antigüedad
Los estudios, liderados por académicos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Agri Ibrahim Cecen (Turquía) y la Universidad Andrews (EE. UU.), han revelado que esta peculiar formación rocosa podría tener entre 3.500 y 5.000 años. Estas fechas coinciden con el período en el que la tradición bíblica sitúa el diluvio universal.
Las muestras recogidas en el lugar muestran indicios de vida marina, depósitos de arcilla y sedimentos típicos de zonas sumergidas, a pesar de que el sitio se encuentra actualmente en alta montaña. Esto ha sido interpretado por algunos científicos como una evidencia potencial de que la zona estuvo cubierta por agua en el pasado.
Enclavado en lo profundo de las selvas del oeste de Honduras se encuentra uno de los sitios arqueológicos más importantes de la antigua civilización maya: Copán. Conocido por sus monumentos intrincadamente tallados, sus imponentes templos y su sofisticado conocimiento de la astronomía, Copán fue en su día un centro activo de la cultura maya.
Debajo de los antiguos templos de piedra y las escaleras monumentales se esconde un mundo oculto: una extensa red de túneles ofrece una visión de la historia más antigua de la ciudad. Cuanto más se adentra en los templos, más antiguo es el entorno, que se remonta a su fundador en el siglo V d. C., hace 1600 años.
Estos túneles están cerrados al público, pero ahora, por primera vez, se pueden explorar en su totalidad de manera virtual. Durante los últimos dos años, tuve el privilegio de trabajar en el lugar con un proyecto interinstitucional de escaneo 3D de estos túneles con los equipos de excavación de la Asociación Copán, la Universidad de Harvard, la Universidad de Pensilvania y más, ayudando a preservar estos tesoros ocultos para las generaciones futuras.
Documentar los 4 kilómetros de túneles de Copán nos permitió preservar digitalmente las capas de historia que se encuentran debajo de la superficie y que los arqueólogos habían estudiado durante los últimos 100 años. Lector, fue todo un viaje. Vivir y trabajar en la selva con la gente de Copán, y llegar a conocer a varios de ellos bastante bien en los túneles, es algo que se lo recomendaré a todo el mundo.
¡Estoy muy orgulloso de poder compartir los primeros resultados de nuestro trabajo colectivo! Esperamos seguir creando recursos a partir del contenido en 3D para la enseñanza y el turismo en general. Incluso en el lugar, dado que los túneles están cerrados, los escaneos en 3D se utilizan para mostrar lo que hay debajo de la superficie.
Una reciente flexibilización de las normas sobre los apóstrofos en alemán, que permite su uso en formas posesivas como "Eva's Blumenladen", ha suscitado críticas de los tradicionalistas y preocupaciones por la influencia del inglés en la lengua alemana. The Guardian publica:
Los establecimientos que muestran los nombres de sus propietarios, con carteles como "Rosi's Bar" o "Kati's Kiosk" son algo habitual en las ciudades y pueblos alemanes, pero, en sentido estricto, son un error: a diferencia del inglés, el alemán no suele utilizar apóstrofos para indicar el caso genitivo o la posesión. La ortografía correcta, por tanto, sería "Rosis Bar", "Katis Kiosk" o, como en el título de un reciente éxito viral, Barbaras Rhabarberbar. Sin embargo, las directrices emitidas por el organismo que regula el uso de la ortografía del alto alemán estándar han aclarado que el uso del signo de puntuación conocido coloquialmente como Deppenapostroph ("apóstrofe del idiota") se ha extendido tanto que está permitido, siempre que separe la "s" del genitivo dentro de un nombre propio.
Explorando la Historia Hispánica: Un Mapa Interactivo y una Fuente Inagotable de Conocimiento
La historia hispánica es vasta y rica en acontecimientos y figuras que han dejado una marca imborrable a lo largo de los siglos. Desde nacimientos y muertes de personajes ilustres hasta eventos históricos relevantes, cada ciudad guarda en su tejido urbano los vestigios de un pasado fascinante. Pero ¿cómo acceder a esta riqueza de información de manera rápida y precisa? Ahí es donde entra en juego la iniciativa de la que hablaremos hoy.
La Real Academia de Historia ha lanzado una plataforma web que presenta un mapa interactivo diseñado con fines divulgativos. Este mapa no es solo una herramienta, es un tesoro de conocimiento que alberga más de 150,000 referencias geográficas y ofrece un potente motor de búsqueda que permite filtrar los eventos según los intereses del usuario. En esencia, se podría describir como el Google Maps de la historia hispánica.

En realidad no fue así.
La aparición de la rueda está íntimamente ligada al desarrollo de la cerámica, por ello no es de extrañar que las primeras ruedas surjan en Mesopotamia hace unos 7.000 años. Y eran, claro está, ruedas de alfarería.
Llegarían a Europa occidental unos mil años después. Ya veis que no rodaban muy deprisa
Respecto a su uso como transporte, las primeras ruedas que sostuvieron una plataforma eran de madera maciza. Esto debió ocasionarles no pocos quebraderos de cabeza especialmente para ajustar un eje adecuado. Si el eje quedaba holgado, la plataforma entera se tambalearía pero si quedaba demasiado ajustado al agujero de la rueda no giraría.
-
Documentación
- Nautilus, una libreria para programar juegos
- Ver archivos Unix / Linux en una unidad de cinta st0 / st0n (SCSI)
- de Editores, programaci?n, libros y comandos de Linux
- Clásicos de TV, listos para descargar.
- phpPgAdmin, versión 4.0 Liberado!!
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?