LinuxParty
China tiene claro que Taiwán es una más de sus provincias, aunque, oficialmente, la isla esté en un limbo internacional.
Este mineral es uno de los imprescindibles hoy en día para la fabricación de chips semiconductores y Taiwán es el primer fabricante mundial de estos chips que utilizamos en todos los dispositivos electrónicos.
Por eso, un periodista ha acuñado el término "escudo de silicio" para hablar de la defensa de la isla ante China.
Craig Addison es el periodista que acuñó el término en su libro 'El escudo de silicio: la protección de Taiwán contra un ataque de China'.
placeholder: Los microchips necesitan silicio para su funcionamiento Los microchips necesitan silicio para su funcionamiento El concepto de "escudo de silicio" significa que una acción militar por parte de China en el estrecho de Taiwán provocaría daños igual de importantes para el gigante asiático como para la pequeña isla o, incluso, para Estados Unidos, su aliado en la sombra.
La mayoría de los analistas en geopolítica internacional están convencidos de que Washington no permitiría una invasión de la isla por los problemas que provocaría en el suministro de alta tecnología en todo el planeta, pero también por el control que China pasaría a tener sobre las fábricas de chips más importantes del mundo….
Un ataque militar provocaría daños igual de importantes para China y para Taiwán
Aunque, oficialmente, Estados Unidos no se ha posicionado del lado chino ni de Taipéi, diversos presidentes como George Bush han dicho públicamente que defenderían a la isla haciendo "lo que fuera necesario" en caso de un ataque.

-
Censura
- Un juez brasileño ordena bloquear Whatsapp 72 horas en todo el país
- Rusia pretenda prohibir Tor, VPNs y otras herramientas de anonimato
- AEDE tacha de "inaceptable" que la CEOE pida la supresión de la 'tasa Google'
- Jarvis, ¡PELIGRO! el Canon AEDE y el control de Internet
- Demostración del plugin para Joomla, Anti AEDE y CEDRO
- El Gobierno de España está librando una guerra contra internet y tú eres la víctima
- La "Tasa Google" costará más de 1000 millones al año a los usuarios españoles
- Ser bloguero en Rusia es hoy más complicado: no a los pseudónimos, al lenguaje 'obsceno' y mucho más
- The Pirate Bay lanza su navegador para evadir bloqueos ISP
- "Pirate Box": una red alternativa a Internet nació en Clermont-Ferrand
- Cientos de blogueros protestan en Singapur contra la regulación de Internet
- Un comité de ''indeseables'' propone la eliminación de la neutralidad en la red
- Ley Sinde-Wert: la Comisión de Censura comienza a actuar
- La ley SOPA se retira, el proyecto PIPA se pospone
- Desmentido el “abandono” de Series Yonkis por Burn Media S.L.