LinuxParty
La tecnología aplicada al mundo militar es fascinante. Como por ejempo con el dron de 25 kilos y 200 balas de Turquía, el tanque Carmel que se pilota con un mando de Xbox, la Kalashnikov con WiFi y Bluetooth o el TrackingPoint, pero hoy hablamos de las ENVG-B (Enhanced Night Vision Goggle-Binoculars), las gafas de visión nocturna y realidad aumentada que ya está probando el ejército de los Estados Unidos.
Son unas gafas que permiten a los soldados observar en todo tipo de situaciones climatológicas, a oscuras, con situación de visibilidad reducida y en todas las condiciones de iluminación. Tienen unas pantallas estereoscópicas que permiten una adquisición de objetivos más rápida, una cámara termográfica fusionada para un mejor reconocimiento de objetos y, por supuesto, realidad aumentada. ¿El resultado? Algo parecido a los mapas nocturnos de 'Call of Duty'.
Según podemos ver en este vídeo publicado la Brigada Lancer, las gafas son capaces de remarcar casi perfectamente el contorna del personal en el campo de batalla. De la misma forma, son capaces de marcar la trayectoria de la bala gracias a la realidad aumentada.
Según su ficha técnica, tienen un 80% de probabilidad de reconocer a objetivos del tamaño de un hombre a 150 metros y un 50% a 300 metros. Algo interesante es que se pueden conectar de forma inalámbrica a Family of Weapon Sight-Individual , un sistema de miras para la carabina M4 y la M249.
No solo eso, sino que transmiten de forma inalámbrica la mira del arma y las imágenes térmicas a las gafas, lo que permite al soldado reconocer objetivos sin tener que exponerse más de la cuenta al fuego enemigo.

-
Tecnología
- Vinton Cerf: “La TV tiene los días contados”
- La Junta de Extremadura, primer gobierno regional en Administración Electrónica
- DivX, en la PS3 Play Station 3, integración Total!
- La ''ventaja competitiva'' del ejército romano
- Internet le gana la batalla a la televisión
- Chile posterga la decisión sobre sistema de televisión digital
- El DVD sigue siendo el mejor formato
- El cohete Ares será 'open source'
- Floola, programa para manejar tu iPod o Móvil Motorola, desde Linux, Mac y Windo
- Sevilla contará con una "gasolinera" de hidrógeno.
- Gartner pronostica el fin de los ordenadores portátiles
- Nokia Maps, o como no perderse en Vacaciones