LinuxParty
The Wall Street Journal habla sobre el smartphone de Dell,
añadiendo más peso a los rumores y predicciones de que el fabricante de
Pcs entrará en el escenario para coger al iPhone de Apple.
Citando fuentes cercanas con los planes de Dell, el Wall Street Journal informa que la compañía cuenta con una oficina en Chicago, donde un grupo de ingenieros ha estado trabajando en el supuesto teléfono desde hace más de un año.
Leer más: Los rumores sobre un Smartphone de Dell se intensifican Escribir un comentario
[Vía Slashdot]
Existe una regla básica de uso de sistemas GNU/Linux: nunca uses una
cuenta de administrador para trabajar con el sistema. Todas las
distribuciones activan una cuenta con privilegios mínimos, y dan acceso
a operaciones restringidas a través de mecanismos como la introducción
de contraseña del superusuario. Es lo que intentó llevar a cabo -de
forma fallida- Microsoft con UAC, pero sus intenciones eran buenas.
Cuando uno abre Synaptic (o cualquier gestor de paquetes) en nuestro
GNU/Linux podemos encontrar miles de paquetes, por lo que es lógico que
algunas de las mejores herramientas pasen inadvertidas a nuestros ojos.
Según una nota conjunta de Hispalinux, la Asociación de Internautas, la FFII
y varias asociaciones cívicas y partidos políticos más, en España se
estiman en cuatro millones la cifra de clientes de banda ancha -ADSL y
cable- que podrían darse de baja si finalmente se confirma el acuerdo
que REDTEL está negociando con las sociedades de gestión de los derechos de autor, abanderadas por la SGAE,
[Vía Slashdot]
Increíble lo de Microsoft: la semana pasada anunciaron la existencia de Windows 7 Starter Edition como la versión de su futuro SO para netbooks. Lo curioso del caso es que dicha versión tendrá un problema muy importante. Sus usuarios solo podrán ejecutar tres aplicaciones de forma simultánea, algo que según Microsoft "es razonable según nuestros estudios", y que obligará a aquellos que quieran abrir más de 3 herramientas a la vez a saltar a la versión Home Premium...
Dice Cory de Boing Boing que siempre soñó con escribir este titular, Slashdot slashdots Slashdot: allí se cuenta cómo el popular sitio de noticias para geeks se «tumbó» a sí mismo el otro día y estuvo más de una hora caído debido a un extraño problema técnico y un exceso de tráfico web que se estaba reenviando a sí mismo.
P. ¿Cómo puedo desactivar la tecla de bloqueo de mayúsculas permanentemente en Linux?
R.: Es necesario utilizar el comando xmodmap. Se utiliza para editar y visualizar el mapa de teclado y modificador de mapa de teclado, que son utilizados por aplicaciones cliente para convertir el evento códigos. Ya que generalmente se ejecuta desde la sesión del usuario de inicio de secuencia de comandos para configurar el teclado de acuerdo a sus gustos personales.
R.: Es necesario utilizar el comando xmodmap. Se utiliza para editar y visualizar el mapa de teclado y modificador de mapa de teclado, que son utilizados por aplicaciones cliente para convertir el evento códigos. Ya que generalmente se ejecuta desde la sesión del usuario de inicio de secuencia de comandos para configurar el teclado de acuerdo a sus gustos personales.
Blueman es un completísimo administrador de dispositivos y conexiones bluetooth integrado en el escritorio Gnome. Gracias a este gestor puede modificarse fácilmente la configuración del sistema para utilizar el puerto bluetooth, buscar dispositivos que estén al alcance y establecer una conexión.

[Vía Yahoo!] La atracción que sentimos, a tal grado de provocarnos tremendas erecciones, hacia los pechos, caderas, glúteos y demás atributos físicos de una mujer tiene un fundamento que, aunque suene muy animal, es meramente animal. Igual que la mujer busca estabilidad, el hombre busca poder de una u otra manera: intelectual, físico, material. Todo obedece a cuestiones de la perpetuación de nuestros genes. Darwin lo exponía ya hace dos siglos.
El Premio Nobel de Economía Robert Slow, entrevistado por CINCO DÍAS y por EL MUNDO,
asegura que "España necesita tecnología, no flexibilidad laboral. La
expansión de los últimos años se ha centrado en sectores poco
productivos". Se refiere también a la UE y afirma que hasta ahora "está
gastando demasiado poco ante la crisis, y lo está haciendo de forma
descoordinada.