LinuxParty
En este momento, los editores de contenidos que desean llegar a los lectores a través de aplicaciones móviles, tienen que contratar a un equipo de ingenieros independientes para construir cada aplicación --uno para iOS (basado en Objective-C), otro para Android (Java), y un tercero para Windows Phone (C#), etc. El Grupo de Plataforma Tecnológica de Yahoo está trabajando en una alternativa: una serie de JavaScripts y HTML basado en herramientas que se ocuparían de núcleo de interfaz de usuario y las tareas de gestión de datos dentro de aplicaciones móviles para cualquier sistema operativo, pasando al nirvana de los desarrolladores de "escribir una vez, ejecuta en todas partes."
Leer más: Yahoo! prepara una alternativa a Java, Objetive-C y C# para apliaciones móviles Escribir un comentario
Después de más de cinco años en la fábrica, los laboratorios de Mozilla y la comunidad de moho han lanzado la primera versión alpha del compilador del lenguaje de programación Rust (que significa herrumbre).
El lenguaje hace hincapié en la concurrencia y la seguridad de
la memoria, y -si todo va, según lo previsto- en última instancia será
preparado para reemplazar a C++ como lenguaje compilador de Mozilla, en todo Firefox (o partes de él) y con el tiempo se reescribirá todo Firefox en
Rust.
Google App Inventor es una herramienta que ha sido desarrollada por los Google Labs y ha sido lanzada en forma oficial hacia fines de 2010. Con ella, Google acercaba el desarrollo de aplicaciones para Android a las masas, ofreciendo una forma sencilla de crear aplicaciones en forma visual y apenas teniendo que escribir código.
Luego, sin embargo, esta herramienta fue dejada de lado por Google y cuando ya todos pensábamos que iba a quedar en el olvido, la compañía ha decidido unir esfuerzos con el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para devolverlo a la vida como un proyecto de código abierto.
Los coches autónomos de Google han demostrado que la auto-conducción de vehículos son ahora en gran medida viables
[también aquí] y en gran medida podría limitar los errores humanos, pero las
cuestiones de responsabilidad legal, la regulación de privacidad y el
seguro aún no se han abordado. Las preguntas son simples, ¿Puede la policía detener vehículos autónomos? Son preguntas que aún no se han contestado y los estudiosos del derecho y funcionarios de gobierno advierten que la sociedad no ha hecho más que empezar la lucha para crear las leyes necesarias para los vehículos autónomos. La gran pregunta sigue siendo si la responsabilidad legal debe ser para diseñadores y fabricantes, o como algunos señalan la exención de la responsabilidad como cuando uno se inyecta vacunas, Si se cree que ofrecen un gran valor para el estado general de la salud
de la población, a pesar de algunos riesgos. "¿Por qué ni siquiera
ponen dinero para su desarrollo?. Dice Gary E. Marchant, director del Centro para el Derecho, la Ciencia y
la Innovación en la escuela de Derecho de la Universidad Estatal de
Arizona.


La razón para dejar el patrocinio es que Kubuntu no se ha posicionado durante estos años como una buena opción de negocios para Canonical, por lo que su financiamiento no tiene mucho sentido.
Introducción
No es que quiera probar todos los juegos que se encuentran en el Centro de Software de Ubuntu, pero quería por un lado probar de nuevo el funcionamiento del pago con PayPal, y por otro comprobar, por mi mismo, las buenas críticas que aparecen en los comentarios del Centro de Software de Ubuntu.
En referencia al tema del pago con PayPal, tengo que decir, que en esta ocasión, ha funcionado perfectamente, y además, no seguía los mismos pasos que en el caso anterior, con lo que probablemente se trate de que han corregido algún error. Pero además, tengo que decir, que en el caso anterior, cuando comuniqué el error, a PayPal, rápidamente se pusieron en contacto conmigo por un lado para el reintegro del importe del juego, pero además, querían corregir el problema. Sobre todo, me ha llamado la atención este echo, me refiero, a que no solo han resuelto el pago, sino que se preocupan de que no vuelva a suceder, y esto siempre es de agradecer.
Me imagino que la mayoría de vosotros os acordáis de las contraseñas que han colocado en el inicio de Windows u otro sistema operativo, si es que en el ordenador hay varios usuarios registrados o simplemente somos un solo usuario, pero muy celosos de la privacidad de nuestros datos. Pero muchas veces la memoria nos puede jugar una mala pasada y provocar que olvidemos la contraseña o simplemente necesitamos acceder a un equipo del cual no nos han dicho que tenía contraseña, lo cual es algo casi cotidiano si eres técnico y reparas ordenadores.
Las suites de oficina en la nube ya ha mostrado estar lo suficientemente maduras como para trabajar con usuarios particulares y también bajo la demanda sostenida de organizaciones de gran tamaño. Por eso no es de extrañar que se sigan sumando propuestas en este terreno, como la que ahora llega con el nombre de IBM Docs.
El gigante azul, uno de los grandes de la industria y que a pesar de haberse venido a menos sigue teniendo su peso, ha presentado hoy la beta de su suite ofimática en la nube, llamada con un nombre bastante poco original que hacia fines de año nos traerá su versión definitiva.
Mikogo
es un programa gratuito y multiplataforma que posee herramienta de
intercambio de escritorio. A partir de la última versión 4 lanzado hace
unos días , Mikogo también está disponible para Linux,
además de los ya existentes de Windows y Mac clientes. También hay un
cliente web, pero carece de la mayoría de las características Mikogo por lo que sólo se puede utilizar para la visualización.
Mikogo puede ser utilizado para conferencias web, reuniones en línea, presentaciones o soporte remoto y viene con una función de transferencia de archivos y chat. No viene con las conferencias de audio nativo, pero que lo apoya a través de llamadas telefónicas regulares. Para más información, consulte la página de Mikogo audio conferencia.
Mikogo puede ser utilizado para conferencias web, reuniones en línea, presentaciones o soporte remoto y viene con una función de transferencia de archivos y chat. No viene con las conferencias de audio nativo, pero que lo apoya a través de llamadas telefónicas regulares. Para más información, consulte la página de Mikogo audio conferencia.
Mini-distribución es el término más acertado que puede usarse para denominar a un sistema operativo que por sus características está destinado a correr en equipos con recursos limitados. Este tipo de sistemas por lo general ocupa el mínimo espacio y se puede arrancar desde una unidad de almacenamiento portátil como un pendrive USB, CD o disquete por lo que se elimina la escritura de datos en el disco duro, una funcionalidad que resulta muy conveniente para ordenadores que no cuentan con unidad de disco.
Otra característica de estas distros es que generalmente hacen uso de la memoria RAM del ordenador para almacenar temporalmente su contenido por lo que resultan ser mucho más rápidas y fluidas que las que se ejecutan desde el disco duro. El mínimo de memoria RAM exigido es -generalmente- de 4 a 8 MB que como pueden ver es un tamaño compatible con la mayoría de los ordenadores.
-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015