LinuxParty
La firma de analistas enfocada en desarrolladores RedMonk publica dos veces al año clasificaciones de popularidad de lenguajes de programación. Esta semana también publicaron un gráfico útil que muestra el movimiento de los 20 lenguajes principales desde 2012. Sus clasificaciones actuales de popularidad de lenguajes de programación...
1. JavaScript
2. Python
3. Java
4. PHP
5. C#
6. TypeScript
7. CSS
8. C++
9. Ruby
10. C
El gráfico muestra que a lo largo de los años las clasificaciones realmente no han cambiado mucho (aparte de un aumento para TypeScript y Python, más una caída para Ruby). JavaScript ha sido constantemente el n.º 1 (excepto en dos clasificaciones tempranas, donde llegó detrás de Java). Y en 2020 Java finalmente cayó del n.º 2 al n.º 3, quedando detrás de... Python. Python ya había superado a PHP por el n.º 3 en 2017, empujando a PHP a un n.º 4 constante. C# ha mantenido el n.º 5 desde 2014 (aunque con una competencia cercana tanto de C++ como de CSS). Y desde 2021, los siguientes cuatro puestos los ocupan Ruby, C, Swift y R.
Leer más: RedMonk clasifica los principales lenguajes de programación a lo largo del tiempo y considera... Escribir un comentario
"Los mundos de Linux y Windows finalmente se unieron en la vida real...", escribe The Verge :El cofundador de Microsoft, Bill Gates, y Linus Torvalds, creador del kernel de Linux, sorprendentemente nunca se habían conocido. Todo cambió en una cena reciente ofrecida por Mark Russinovich, creador de Sysinternals... «No se tomaron decisiones importantes sobre el kernel», bromea Russinovich en una publicación de LinkedIn .
Más del blog de noticias de Linux Linuxiac :El hombre de la izquierda es Mark Russinovich, ingeniero de software, autor y cofundador de Sysinternals, actual director de tecnología de Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft. Se ha convertido en sinónimo de diagnósticos profundos de Windows y gestión a escala de la nube.
Ya está disponible la esperada versión 9.0 de ONLYOFFICE Docs, con más de 20 nuevas funciones y alrededor de 500 correcciones para aumentar tu productividad. Desde una interfaz renovada hasta herramientas de IA revolucionarias y una mayor compatibilidad con formatos de archivo, esta versión garantiza una experiencia mejor y más fluida para todos. Sigue leyendo para descubrir todas las novedades.
Interfaz rediseñada en todos los editores
Nuestros editores tienen un nuevo aspecto en esta versión. La interfaz rediseñada prioriza la claridad y la facilidad de uso, garantizando que los editores de PDF, documentos, hojas de cálculo y presentaciones ofrezcan una experiencia de usuario más intuitiva y moderna. Tanto si estás editando texto, calculando números o creando presentaciones asombrosas, todo está justo donde lo necesitas.
Dónde encontrar: Pestaña Vista -> Tema de la interfaz -> Moderno claro / Moderno oscuro
Depurar una web no requiere herramientas externas costosas. Los navegadores modernos como Firefox, Chrome y Edge ofrecen potentes suites de desarrollo integradas. Saber usarlas es imprescindible para detectar y solucionar errores de forma rápida, eficaz y profesional.
Cuando una página web no funciona como debería —ya sea por errores de estilo, JavaScript roto o tiempos de carga lentos—, una de las formas más rápidas y potentes de averiguar qué ocurre es usando las herramientas de desarrollo que ofrecen los navegadores modernos. En este artículo te explicamos cómo hacerlo en Firefox, Chrome y Microsoft Edge, comenzando por Firefox, nuestra opción preferida para desarrolladores exigentes.
Vivimos rodeados de pantallas: móviles, tabletas, ordenadores y televisores forman parte del día a día. En este contexto, ha crecido el debate sobre si los niños pequeños deberían estar expuestos a estas tecnologías, y sobre todo, cuál es su impacto real en el desarrollo físico, cognitivo y emocional. La clave, según la evidencia científica, no está solo en el “cuánto”, sino en el “cómo”.
Efectos físicos: lo que vemos… literalmente
Diversos estudios advierten que el uso excesivo y prolongado de pantallas en la infancia puede provocar fatiga ocular, sequedad visual y aumentar la prevalencia de miopía. Además, reemplazar el juego libre, el ejercicio físico y el contacto social por una interacción pasiva con la tecnología puede incrementar el riesgo de obesidad infantil, problemas de sueño y dificultades en el aprendizaje.
Impacto neuropsicológico: más allá de la vista
El mayor foco de preocupación se encuentra en los efectos cognitivos y emocionales. Una revisión de 102 estudios en menores de 3 años concluye que el contexto y la supervisión son determinantes. La presencia activa de un adulto que interactúa con el contenido digital mejora la atención y el aprendizaje. Por el contrario, la exposición pasiva o no supervisada se asocia con dificultades en el desarrollo cognitivo y del lenguaje.
Incluso la pantalla en segundo plano —como una televisión encendida mientras el niño juega— puede interferir en la concentración, el juego simbólico y las interacciones con los adultos.
Uno de los debates más intensos en el mundo de la inteligencia artificial generativa gira en torno a la eterna disyuntiva: ¿código abierto o cerrado? Este dilema no es solo filosófico o técnico; tiene implicaciones prácticas, especialmente en campos tan críticos como la medicina. Un reciente estudio científico ha arrojado luz sobre esta cuestión enfrentando a algunos de los modelos más conocidos, como Llama 2 de Meta y GPT-4 de OpenAI, en un entorno de prueba médica real.
¿Qué tan bien entienden medicina los modelos de lenguaje?
Investigadores de la Universidad Pepperdine, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y UC Riverside evaluaron siete grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) en una prueba de conocimientos sobre nefrología, el área médica que estudia los riñones. El estudio, publicado en la revista NEJM AI —una extensión del prestigioso New England Journal of Medicine—, se basó en 858 preguntas extraídas del NephSAP, el Programa de Autoevaluación de Nefrología de la Sociedad Americana de Nefrología.
La forma tradicional de hacer la compra en supermercados está a punto de vivir una transformación profunda gracias a la llegada de los carritos inteligentes, una innovación tecnológica que ya está triunfando en países como Estados Unidos y Suecia. En 2025, la cadena Auchan —propietaria de Alcampo en España— planea implementar estos carritos de última generación desarrollados por Caper AI, marcando un antes y un después en la experiencia del consumidor en los pasillos del supermercado.
¿Qué hace inteligentes a estos carritos?
A diferencia de los tradicionales carritos metálicos, los nuevos carros inteligentes de Caper AI incorporan tecnología punta:
- Sensores avanzados para el reconocimiento de productos sin necesidad de escanear códigos de barras.
- Pantallas digitales que muestran el coste acumulado de la compra en tiempo real.
- Sistema de pago NFC integrado directamente en el propio carrito.
- Básculas inteligentes que permiten pesar frutas y verduras sobre la marcha.
- Desbloqueo mediante app móvil, eliminando la clásica moneda en la ranura.
Si es un usuario de Linux y desea monitorear el tráfico de su red , probablemente haya oído hablar de ntopng , que es una poderosa herramienta basada en la web que lo ayuda a realizar un seguimiento del uso de la red , analizar el tráfico e incluso mejorar la seguridad al detectar actividad sospechosa.
En esta publicación, le mostraremos cómo instalar y usar ntopng para monitorear su red de una manera simple y amigable para principiantes.
¿Qué es ntopng?
ntopng (abreviatura de ntop de próxima generación ) es una herramienta de monitoreo de tráfico de red de código abierto que proporciona una interfaz web fácil de usar para monitorear la actividad de la red en tiempo real.
Ntopng es una herramienta fantástica para monitorizar el tráfico de red y mejorar la seguridad de tu sistema Linux. Es fácil de instalar, intuitiva y ofrece potentes funciones como análisis de tráfico en tiempo real, monitorización de hosts y alertas de seguridad.
Ofrece información sobre qué dispositivos están utilizando su red, cuántos datos están consumiendo y qué sitios web o servicios están generando tráfico.
Es ideal para:
- Monitoreo del uso de la red.
- Seguimiento del consumo de ancho de banda.
- Detectar amenazas a la seguridad.
- Visualización del tráfico de red en tiempo real.
¡Ahora, profundicemos en la instalación y el uso de ntopng !
Para construir un balanceador de carga avanzado con NGINX, necesitamos un enfoque integral que incluya instalación, configuración, optimización y gestión continua. Esta guía detalla los pasos y consideraciones para configurar un balanceador de carga NGINX robusto.
El primer paso para crear un balanceador de carga avanzado es instalar NGINX en el servidor que actuará como balanceador. Esto suele hacerse mediante el gestor de paquetes del sistema operativo. Por ejemplo, en un sistema basado en Debian como Ubuntu, se pueden ejecutar los siguientes
sudo
apt update
sudo
apt
install
nginx
Para sistemas basados en Red Hat como CentOS, puede utilizar:
|
Después de la instalación, puede iniciar NGINX con…
|
…y habilitarlo para que se ejecute al arrancar con:
|
El Ministerio danés de Asuntos Digitales migrará a la mitad de sus empleados de Windows y Microsoft 365 a Linux y LibreOffice el próximo mes como parte de un empujón de cuatro años de "soberanía digital".
El gobierno en Dinamarca se está preparando para eliminar el software de Microsoft y va a migrar todos los equipos a Linux y LibreOffice, ambas soluciones de código abierto.
El Ministerio de Asuntos Digitales del país iniciará la transición el próximo mes al volcar Windows y Microsoft 365, comenzando primero con la mitad de sus empleados. Si todo sale como se esperaba, todos los empleados estarán en una solución de código abierto durante el otoño, informa el medio danés de noticias Politiken.
-
Transportes
- Sistemas operativos para automóviles
- El coche eléctrico se pone las pilas
- Empresa japonesa dice que leyes de la física no se aplican - para Automóviles
- Volkswagen y el concepto de Microcoche 235 MPG
- Renault y Nissan comercializarán vehículos eléctricos en Portugal.
- Israel creará la primera red de coches eléctricos del mundo
- Obama impulsa el vehículo eléctrico en Estados Unidos
- Primer coche eléctrico recargable que circulará por España
- Coche de Carreras, hecho con vegetales y accionado por Chocolate.
- Mitsubishi lanza su coche eléctrico i MiEV a gran escala en Japón
- Nuestro vecino Portugal, apuesta por el Coche Eléctrico.
- El coche eléctrico asoma el morro