LinuxParty
En la Web 2.0 está todo sobre ingeniosidad, y solucionando el problema de cómo crear a un lector de RSS con XMLHTTP, el artículo enseña sobre cómo programar el Web 2.0. Este artículo camina a través de la construcción de un lector basado en Ajax, para leer cabeceras RSS que usa XMLHTTP y etiquetas de escritura como los mecanismos del transporte. (sigue...)
Leer más: Creando una especificación para un lector del Sistema de Cabeceras RSS con AJAX Escribir un comentario
Imaginese cómo sería de útil tener una base de conocimientos online, que puede fácilmente ser actualizada, creada por la gente dentro de su organización. Ésa es la promesa de un wiki -- un uso del Web que “permite que los usuarios agreguen fácilmente, quiten, o corrijan de manera que todo el contenido, se actualice muy rápidamente y fácilmente,” mientras que Wikipedia, quizás el wiki más conocido, lo pone. ¿Por qué no traer las ventajas de un wiki a su organización? (sigue...)
Hay 101 teclas en tu teclado. El número de comandos en Emacs es un cierto valor exponencial mayor que ese. ¿Cómo Emacs te permite incorporar todos esos comandos? Con teclas de prefijo. La mayor parte de los comandos interesantes de Emacs ,toman más de un sistema de golpes de teclado al acceso primero que deseas. Por ejemplo, para abrir un archivo, tienes que presionar (sigue...)
Se ha publicado una actualización del gestor de bases de datos PostgreSQL destinada a evitar una vulnerabilidad que podría permitir a un usuario remoto la inyección de comandos SQL.
En este artículo describiré cómo supervisar tu servidor con el munin y el monit. el munin produce pequeños gráficos nifty sobre casi cada aspecto de tu servidor (promedio de la carga, uso de la memoria, uso de la CPU, rendimiento de procesamiento de MySQL, tráfico eth0, etc.) sin mucha configuración, mientras que el monit comprueba la (sigue...)
El transbordador "Discovery" llevará a la Estación Espacial Internacional (ISS) una "verdadera fábrica" de oxígeno que aumentará las posibilidades de investigación y de apoyo a la exploración del cosmos, informó la NASA. (sigue...)
En SEOmoz se hacen eco de unos rumores que afirman que el buscador web de Yahoo! estaría penalizando dentro de sus resultados (situándolos en peores posiciones) e indexando menos información de aquellas páginas web que tienen insertada publicidad 'Google AdSense'. (sigue...)
Combinando la tecnología de recolección de información con su solución remota de gestión de activos, LogicaCMG permitirá a Flytoget mejorar su disponibilidad e ingresos, a la vez que obtiene ahorros de costes gracias al mantenimiento preventivo.
Los desarrolladores de Debian participantes en la última reunión de la Work Session Extremadura 2006 celebrada en la localidad cacereña de Jarandilla de La Vera durante el periodo del 12 al 16 de abril pasado acaban de concluir el balance de resultados que propició el encuentro.
El equipo de expertos en Linux Embebido, software libre destinado a su utilización en pequeños dispositivos como teléfonos móviles o pda's, recuerda en este (sigue...)
Desde hace unas horas, en 'labs.google.com' hay un enlace hacia "Picasa for Linux" (ver imagen).
Aunque a esta hora (10:15 CET) no está disponible, el proyecto se trata de la reutilización del código de Picasa para MS Windows para ser ejecutado en Linux mediante 'Wine HQ', tal y como os comentábamos hace unas fechas.
En este email nos cuentan cómo ha discurrido la colaboración entre Google, el proyecto Wine y la firma Codeweavers para poder mejorar Wine, puesto que había algunas funcionalidades que no estaban implementadas y que eran necesarias para ejecutar correctamente Picasa. (sigue...)