LinuxParty
DARPA anunció que financiará el proyecto 'FENCE' La agencia norteamericana ha decidido financiar un nuevo tipo de cámaras "basada en eventos" que solo transmite información sobre los píxeles que han cambiado.
En octubre de 2020, DARPA solicitó distintas propuestas para estas cámaras y ahora han decidido apostar por Raytheon, BAE Systems y Northrop Grumman para desarrollarlas y poder materializar el proyecto de cámara que detecta el movimiento, establece qué relevancia tiene y envía la información, con baja latencia y consumiendo mucha menos energía.
Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Business School (, King's Business School y la Universidad de Malta, depender del análisis de datos en la toma de decisiones podría ser contraproducente, ya que esto reduce la velocidad de la toma de decisiones sin garantizar más precisión.
La investigación, basada en información de 122 compañías de publicidad, digitales, editoriales y de software, sugiere que el uso de datos para informar la toma de decisiones bajo alta incertidumbre a menudo no es óptimo.
Los autores preguntaron a los trabajadores cómo tomaron decisiones en su proyecto de innovación más reciente, incluido el grado en que usaron los datos, el instinto y otras heurísticas simples .
Valve ha anunciado Steam Deck, su nueva consola de videojuegos con la que pretende adentrarse en el sector del hardware usando Linux (SteamOS) como sistema operativo.
Valve ha decidido inspirarse en Nintendo Switch y presentar una consola híbrida que empieza siendo una portátil, pero que puede ser convertida en una de sobremesa mediante el uso de una estación de conexión que hará la función de dock.
Awk es un lenguaje muy bonito con un nombre muy extraño. En este primer artículo de una serie de tres, Daniel Robbins le mostrará rápidamente como obtener sus habilidades de programación awk. Según avanza la serie, temas más avanzados se cubrirán, culminando con una avanzada del mundo real awk, con una aplicación de demostración.
Es lo que sugiere un nuevo estudio que ha explorado cómo los humanos interactuarán con las máquinas en situaciones sociales futuras, como los coches autónomos, pidiendo a los participantes que jugaran una serie de juegos de dilemas sociales.
Los participantes de este estudio se enfrentaron a cuatro formas diferentes de dilema social, cada una de las cuales les presentaba la posibilidad de elegir entre la búsqueda de intereses personales o mutuos, pero con distintos niveles de riesgo y compromiso.
La gente esperaba que los agentes artificiales fueran tan cooperativos como los demás humanos.
Si bien los participantes aceptaron el riesgo tanto con los humanos como con la inteligencia artificial, traicionaron la confianza de la IA con mucha más frecuencia, a la vez que confiaban en que sus socios algorítmicos serían tan cooperativos como los humanos.
La noticia en el cable de hoy es que Intel ha vuelto a contratar al veterano Shlomit Weiss de 28 años para el puesto de vicepresidente senior y co-director general del grupo de ingeniería de diseño (DEG) de Intel, un puesto que dejó vacante Uri Frank para dirigir el SoC de Google. desarrollo. Como se informó en Tom's Hardware y se confirmó en su propio anuncio de LinkedIn , Weiss trabajará en el centro de diseño de Intel en Israel junto con Sunil Shenoy y está "comprometida a garantizar que la empresa siga liderando el desarrollo de chips". Weiss es el último de una lista cada vez mayor de `` recontratación '' de veteranos de Intel, lo que lleva al problema de que en algún momento Intel se quedará sin ex empleados para volver a contratar y, en cambio, nutrir el talento interno para esos roles.
Una startup de cuatro años dice que ha construido una batería económica que puede descargar energía durante días utilizando uno de los elementos más comunes en la Tierra: el hierro.
Las baterías de Form Energy son demasiado pesadas para los coches eléctricos. Pero dice que serán capaces de resolver uno de los problemas más esquivos que enfrenta la energía renovable: almacenar grandes cantidades de electricidad a bajo costo para las redes eléctricas cuando el sol no brilla y el viento no sopla. El trabajo de la empresa de Somerville, Massachusetts, ha estado envuelto durante mucho tiempo en acuerdos de confidencialidad y no divulgación. Recientemente, compartió su progreso con The Wall Street Journal, diciendo que quiere que los reguladores y las empresas de servicios públicos sean conscientes de que si todo continúa según lo planeado, sus baterías de hierro-aire serán capaces de almacenar energía a un precio asequible y de larga duración para 2025.
Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado una "espuma inteligente" de lo más interesante: se llama AiFoam y su objetivo es imitar el sentido del tacto humano y permitir que los robots puedan percibir objetos cercanos sin tocarlos.
Según los investigadores, "queremos demostrar que es posible replicar el sentido del tacto humano en un robot, lo que abre un nuevo paradigma en la interacción entre el hombre y la máquina para futuras aplicaciones".
Además, tiene partículas metálicas microscópicas infundidas que permiten a la espuma detectar la presencia de un objeto, como un dedo humano.
Allá por 1972, un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts llevó a cabo un informe cuya conclusión predijo que la búsqueda de la humanidad por el crecimiento económico sin tener en cuenta los costos ambientales y sociales conduciría al colapso de la sociedad a mediados del siglo XXI.
La conclusión del estudio del MIT, que llevó a cabo su predicción utilizando un programa informático llamado “World1” era clara: sin un cambio drástico la sociedad industrial se dirigiría al colapso.
Herrington se centró en 10 variables como la producción industrial o la contaminación y descubrió que nuestra mentalidad que pone énfasis en los negocios por encima de todo, conducirá a una disminución del crecimiento económico en la próxima década, seguida de un colapso social total para 2040.
Hace unos años crear una criptomoneda era una labor que solo estaba al alcance de unos pocos programadores expertos en criptografía. Actualmente hay formas muy sencillas de crear criptomonedas y, por tanto, está al alcance del público en general sin ser necesario tener nociones de programación.
El proceso es casi igual de sencillo que el método empleado en el tutorial para crear un Token ERC20, donde se explica como desarrollar smart contracts para crear Tokens basados en Ethereum. Por tanto, aunque no tengas grandes nociones de informática te invito a que realices este divertido experimento y, de esa forma, puedas intercambiar con tus amigos tus propios criptoactivos.
En resumen, a lo largo de este tutorial vas a aprender de forma fácil y sencilla a crear un divisa digital, poner en funcionamiento tu propia blockchain, minar el bloque génesis, configurar un monedero para minar tus propias criptomonedas (de la misma forma que funciona la minería bitcoin) y crear un nodo en un VPS (Servidor Privado Virtual) para que tu moneda siempre esté activa y todos los usuarios de la misma puedan sincronizar sus monederos.