LinuxParty
Panda Cloud es un nuevo concepto de antivirus que, en vez de correr exclusivamente desde nuestra máquina, basa gran parte de sus procesos en “la nube”, garantizando una actualización y protección casi en tiempo real. El producto, que lanzó su fase beta hace algunos meses, ya llegó a su versión final.
Listo para descargar en forma gratuita para usuarios domésticos de Windows, Panda Cloud es una aplicación bastante ligera y rápida, que ocupa poco espacio en el disco rígido y no consume ancho de banda considerable.
Personalmente lo probé durante la fase beta y aunque para mi sorpresa me dijo en un punto que se había terminado el período de prueba (digo sorpresa porque es una aplicación gratuita), resultó ser muy eficiente en su trabajo, y lo hubiera seguido usando con gusto. Si están usando la beta y quieren actualizar a la versión final, Panda recomienda desinstalar por completo la versión que tengan, y luego instalar la última.
Vía: Lifehacker

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux