LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los procesadores y en general el mundo del hardware ha avanzado considerablemente en los últimos años y queda patente que a día de hoy que el software va un par de pasos por detrás. Teniendo en cuenta la disponibilidad de procesadores de varios núcleos a día de hoy, vamos a comprobar el rendimiento de los últimos sistemas de Microsoft con ellos.
Leer más: ¿ Qué Windows multiprocesador funciona mejor ? ¿ Vista, XP o W7 ?
Con el lanzamiento de OpenOffice.org 3.0 aún bastante reciente, ya tenemos a la vista la próxima versión, OpenOffice.org 3.1 que nos traerá unos cuantos cambios y mejoras para esta aplicación ofimática.
El sistema operativo Ubuntu Mobile está experimentando un cambio radical debido a la llegada de los procesadores ARM para Netbooks y podrán pasar a utilizar el entorno de desarrollo Qt, licenciado por Nokia bajo LGPL como alternativa a Gnome.
"Para las redes
de las Empresas existe una opción alternativa a Microsoft Active
Directory (AD), con el proyecto de código abierto Samba, se aproxima a la paridad con ésta característica, para su próximo lanzamiento de la versión 4, según Andrew Bartlett desarrollador de Canberra basado en Samba . En su intervención en este año en la linux.conf.au, conferencias de Linux y código abierto en Hobart, Bartlett dice que Samba 4
está destinado a reemplazar los AD proporcionando una implementación del software
libre utilizando los protocolos de Microsoft. AD es
"mucho más que LDAP y Kerberos," dijo Bartlett, Samba 4 es, no es sólo el desarrollo de la personalización de los protocolos de Microsoft,
es también la posibilidad de migrar el proyecto proporcionando un dominio compatible con el dominio del NT 4. “
¿Que pasó con Knol? El proyecto fue anunciado por Google a finales del 2007 y lanzado en Julio del 2008, (proyecto del que hablamos nosotros hace ya un año), y estaba destinado a crear una enciclopedia “mas creíble” (Osea, no escrita por Wikipedistas anónimos) que enfatizara el trabajo del autor en vez del trabajo colaborativo. Pero estamos ya en 2009 y parece que lo más notable de Knol es precisamente su falta de “notoriedad”.
La revista Linux Format ha revelado hoy sus premios elegidos por sus lectores para el año 2008 (PDF)
y KDE tuvo una amplia victoria en la categoría "Proyecto de Software
libre del año" en reconocimiento al "increíble" trabajo hecho con KDE
4. Amarok, Qt, Konqueror y la Asus Eee PC con KDE también fueron
reconocidos en la elección. Sigan leyendo para mas detalles acerca de
logros relacionados con KDE.

Este es un bonito mapa en el que el autor ha intentado representar la Vía Láctea de tal modo que cada brazo de esta se corresponde con una línea y en el que los objetos representados ocupan sus posiciones correctas.
A medida que la demanda de aplicaciones web crece, surgen nuevas necesidades tecnológicas basadas en estándares que permitan ampliar y enriquecer la experiencia del usuario en la Web. Un estándar que ha sido durante mucho tiempo olvidado por los implementadores es el SMIL, (Synchronized Multimedia Integration Language). Mozilla ha dado un gran paso para acercarnos a SMIL. Después de cinco años de desarrollo, un anteproyecto de soporte de SMIL para Firefox ha llegado al fin…
Para aquellos que no lo sepan, Google Apps es una suite de aplicaciones online (Gmail, Google Calendar, Google Docs, entre otras), pero empaquetadas y adaptadas para un uso empresarial. Este servicio está creciendo rápidamente en numero de usuarios, tal vez debido a un reciente anunció en el que Google abría el programa a revendedores, y la compañía asegura que Apps es usado por más de 1 millón de empresas, 10 millones de usuarios y que 3000 nuevas empresas se registran diariamente. Genetech, con 20.000 empleados, usa actualmente Google Apps.
El New York Time publicó este domingo un articulo sobre el CEO de Canonical, Mark Shuttleworth. Aunque el articulo se centraba mas en datos biográficos y no presentaba una imagen real de Ubuntu (ni de GNU/Linux en general), si que hubo algunas cifras interesantes.
-
Justicia
- Demanda colectiva acusa a Toyota de compartir ilegalmente datos de conductores
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.