LinuxParty
Una de dos: o el concepto original de Chrome OS (basarse en el navegador y sólo en el navegador) está demasiado adelantado a su época, o simplemente no ha convencido. Cada vez que Google actualiza el sistema éste se va pareciendo más a un sistema operativo convencional, que utiliza las capacidades de las aplicaciones web como si fuesen nativas. La última mejora es un navegador de archivos, que podéis ver en la imagen superior.
Parece mentira, pero lo que estáis viendo es una aplicación web ejecutándose con código web. No hay ningún Android o Linux funcionando detrás como núcleo del sistema, sino que todo es código web nativo bautizado como Packaged App y con la capacidad de ejecutarse fuera del navegador. Así, ser web, actúa como una pestaña y queda encerrada dentro del sandboxing de Chrome OS para que en caso de fallo no se cuelgue todo el sistema.
Lo que quieren hacer con ese navegador de ficheros promete: por el momento tenemos acceso a una carpeta de descargas y a los ficheros de Google Drive desde la barra lateral, pero pronto podremos acceder a otros servicios en la nube como Dropbox y similares. Y un sistema operativo cuyo navegador de ficheros tiene a los servicios de la nube como carpetas es mucho más atractivo que la idea original de Chrome OS.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux