LinuxParty
Una de dos: o el concepto original de Chrome OS (basarse en el navegador y sólo en el navegador) está demasiado adelantado a su época, o simplemente no ha convencido. Cada vez que Google actualiza el sistema éste se va pareciendo más a un sistema operativo convencional, que utiliza las capacidades de las aplicaciones web como si fuesen nativas. La última mejora es un navegador de archivos, que podéis ver en la imagen superior.
Parece mentira, pero lo que estáis viendo es una aplicación web ejecutándose con código web. No hay ningún Android o Linux funcionando detrás como núcleo del sistema, sino que todo es código web nativo bautizado como Packaged App y con la capacidad de ejecutarse fuera del navegador. Así, ser web, actúa como una pestaña y queda encerrada dentro del sandboxing de Chrome OS para que en caso de fallo no se cuelgue todo el sistema.
Lo que quieren hacer con ese navegador de ficheros promete: por el momento tenemos acceso a una carpeta de descargas y a los ficheros de Google Drive desde la barra lateral, pero pronto podremos acceder a otros servicios en la nube como Dropbox y similares. Y un sistema operativo cuyo navegador de ficheros tiene a los servicios de la nube como carpetas es mucho más atractivo que la idea original de Chrome OS.

-
CloudComputing
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer
- Open365: tu suite de ofimática libre en la nube
- Servidores caseros: para qué sirven y qué pueden hacer por ti
- Almacenamiento distribuido a través de 4 nodos con Gluster FS en Linux CentOS (1 de 2)
- Cómo instalar OwnCloud en Linux (Ubuntu, Debian, RedHat, Fedora, CentOS)
- Red Hat refuerza su visión de cloud híbrida abierta con nuevos productos basados en OpenStack
- HubiC, el servicio de almacenamiento en la nube de OVH con 25 GB de espacio gratuito
- Cloud Storage (Almacenamiento en la nube) con Seafile
- Integrar Dropbox en KDE con Dolphin, a lo que es GNOME con Nautilus
- Lanzamiento de Pandora FMS 5.1